close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Consejeros y ministros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Consejeros y ministros

Los 'ministerios' que han funcionado durante estos casi dos años han sido de mentiras.

Por: Alfonso Gómez Méndez 03 de mayo 2016 , 06:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En esperada medida, el presidente Santos acaba de eliminar una ficción jurídica para acabar con una situación de hecho que llamaba ‘ministros’ a funcionarios que en realidad no lo son, dado que según el artículo 115 constitucional el Gobierno Nacional lo integran el Presidente, los ministros y los directores de departamentos administrativos, y en particular el artículo 206, conforme al cual su número, denominación y orden de precedencia los determinará la ley.

El carácter jurídico de los ministros supone obligaciones y prerrogativas no asignadas a otros funcionarios: son canal de comunicación entre el Presidente y el Congreso, y por eso pueden ser citados a debates de control político. Tienen fuero disciplinario, o sea que solo pueden ser procesados por el Procurador General. Gozan de privilegio penal, ya que únicamente pueden ser investigados por el Fiscal General y juzgados por la Corte Suprema. Por eso no puede haber ministerio que no sea creado por ley.

Esa ley fija la estructura administrativa de la respectiva entidad. Por eso, los ‘ministerios’ que han funcionado durante estos casi dos años han sido de mentiras, en actitud típicamente colombiana de tapar realidades con palabras. Nadie demandó ante el Consejo de Estado la existencia de los flamantes ‘ministerios’: de haberlo hecho, ¡habría durado más un merengue en la puerta de una escuela!

En los últimos 60 años han existido los ‘consejeros’ presidenciales, con numerosas atribuciones y casi siempre contra las competencias de los verdaderos ministros. Los ha habido tanto buenos e influyentes como despistados y anodinos. Klim llamó la ‘sobrina pálida’ a Clara López, eficaz consejera económica de presidencia en el mandato de su tío, López Michelsen. Y a propósito de ‘consejeros’, al paso que en otras partes los ministros pueden ser muy jóvenes y los consejeros, experimentados, aquí a veces se les llama así a quienes aún no pueden aconsejar nada.

En el último ‘remezón’, el Presidente conservó, ahora llamándolos ‘consejerías’, varios de los flamantes ‘ministerios’. Lo curioso es que a algunas de esas consejerías les adscribió ‘direcciones’ de verdaderos ministerios con estructura administrativa legal. Por ejemplo, las direcciones de seguridad y drogas chocarían con funciones propias de los ministerios de Salud, Justicia y Defensa, o de la Policía Nacional. Y en el Consejo Nacional de Estupefacientes, que fija la política antidrogas, tiene asiento medio gabinete.

El ‘ministerio’ de la Presidencia vuelve a ser Departamento Administrativo de la Presidencia, con funciones de secretaría general. Su importancia no deriva del nombre que tenga, sino de la persona que la desempeñe. Entre otros, se recuerdan secretarios generales que tuvieron, por sus condiciones personales y el manejo de los asuntos de Estado, verdadero papel protagónico: Rafael Naranjo Villegas, en el mandato de Pastrana Borrero; Germán Montoya Vélez, en el gobierno de Virgilio Barco, y ahora María Lorena Gutiérrez, cuya ausencia muchos lamentamos por su renuencia a la exposición mediática, su rigor académico y su conocimiento profundo del funcionamiento interno de la Presidencia y de la estructura general del Estado, ajena a lo que otrora se llamó “el computador del secretario” y manteniendo una relación de respeto y autonomía con la clase política. Su sucesor, Luis Guillermo Vélez Cabrera, es valiosa prenda de garantía para el primer mandatario.

Por las funciones que cumple, por las decisiones que debe tomar, por su cercanía al Presidente, este sería el único caso en que se justifique crear el ministerio de la Presidencia, no mediante anuncio sino por ley. En el pasado, lo ensayó sin éxito el presidente Turbay.

Ese ministro funcionaría con responsabilidades políticas, sería citable al Congreso para debates políticos. Entonces, si en muchos otros países existe el ‘ministro de la Presidencia’, ¿por qué aquí sigue en mora la presentación del respectivo proyecto de ley que cree la figura?


Alfonso Gómez Méndez

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo