Los recientes aguaceros que han caído sobre Villavicencio no solo dejaron al descubierto la fragilidad del sistema de acueducto sino también el del sistema de alcantarillado.
Nuevamente, varias zonas de la ciudad se vieron en aprietos porque de los sumideros brotaba el agua lluvia como fuentes, cuando su función es precisamente evitar que las calles se inunden.
Zonas como la Báscula, la glorieta de Postobón y barrios como La Rosita y San Antonio nuevamente se vieron en aprietos por las aguas, que en algunas zonas superaron los 30 centímetros de altura, y a su vez caos vehicular y serios problemas de movilidad.
Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV) son varias las razones del porqué el alcantarillado está en aprietos.
Una de ellas, y quizás la más importante, tiene que ver con la incultura ciudadana en varias zonas de la ciudad, el cual tanto para el alcalde Wílmar Barbosa, como para el gerente de la EAAV, Jacobo Matus, es uno de los que más se debe atacar.
“Tenemos evidencia de que en algunos barrios la gente en verano tapó la red de alcantarillado con mezcla de concreto, además hemos encontrado en las labores de limpieza colchones, muebles, bolsas llenas de basura, eso hace imposible que cualquier alcantarillado en el mundo sea eficiente”, reclamó el mandatario.
Frente al tema, el alcalde manifestó que, en lo posible este año espera contrarrestar esta problemática con dos herramientas: tecnología y normatividad.
El Centro de Mando y Control, a través del cual se pueden vigilar más de 200 puntos de la ciudad, será fundamental para articular con el Comparendo Ambiental –medida aprobada por el Concejo para sancionar a quienes contaminen la ciudad– serán articuladas para buscar y castigar a quienes arrojen basura u otros elementos al alcantarillado.
A esto se suma que cada vez que llueve, parte del material de construcción y escombros que se utiliza en diferentes obras también van a parar a las alcantarillas, lo cual impide también el flujo del agua.
El gerente de la EAAV indicó además que aparte del vehículo de succión de desperdicios como la cuadrilla de operarios dedicada para tal fin, se tiene planeada una serie de inversiones para fortalecer el sistema en puntos estratégicos.
De hecho, el directivo reconoció que hay puntos en los cuales fue construido años atrás alcantarillado mixto –que recoge aguas lluvias y residuales–, razón por la cual cuando llueve colapsa con facilidad y genera las emergencias.
LLANO SIE7E DÍAS