close
close

TEMAS DEL DÍA

CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DIRECTOR DE POLICÍA NUEVO TIROTEO EN EN ESCUELA DE NASHVILLE EE.UU. NANCY GONZáLEZ EXTRADITADA A EE.UU. TRANCóN AUTOPISTA NORTE UAESP CEMENTERIOS AIDA MERLANO VICITMA DE GOLPIZA HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO BILLIE EILISH EN COLOMBIA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué bloquearon WhatsApp en Brasil? / Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Por qué bloquearon WhatsApp en Brasil? / Análisis

Juez de ese país revocó la decisión. La suspensión a la plataforma duró un día.

Por: Tecnósfera 03 de mayo 2016 , 03:46 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Un juez de Brasil revocó la suspensión de la aplicación de mensajería WhatsApp. El juez Marcel Maia Montalvão había ordenado que los cinco principales operadores del país, Claro, Nextel, TIM, Oi y Vivo, debían bloquear el acceso a la plataforma. La decisión afectó a 100 millones de usuarios de ese país. Si alguna de la compañías de telecomunicaciones mencionadas incumplía la orden, debía pagar una multa por 142.000 dólares diarios aproximadamente.

La medida se ejecutó desde las 2 de la tarde del día de ayer, 2 de mayo. En principio, iba a extenderse por 72 horas, o 3 días. La decisión fue tomada el 26 de abril, informó el diario local 'O Globo'.

El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, se pronunció en su perfil: "WhatsApp ha vuelto a Brasil. Sus voces han sido escuchadas otra vez. Gracias a nuestra comunidad por ayudar con la resolución de este caso. La idea de que en Brasil se puede negar la libertad de comunicación es bastante aterradora en una democracia".

"Mañana, en Brasilia, a las 6 p. m., el 'Internet Freedom Caucus' organizará un evento y se plantearán leyes para prevenir que se puedan bloquear servicios como WhatsApp", añadió el ejecutivo.

Zuckerberg exhortó a los brasileños a firmar una petición en línea, en la plataforma Change.org, titulada "Bloqueo no: el internet en Brasil debe ser libre".

El magistrado responsable por la suspensión atendió una medida cautelar de la Policía Federal. Esta fue emitida a causa del incumplimiento de una orden judicial, cuyo propósito era acceder a conversaciones que podrían ayudar a esclarecer una investigación relacionada con tráfico de drogas.

Es el mismo caso que llevó a que el vicepresidente de Facebook para Latinoamérica, Diego Dzoran, fuese detenido por la Policía federal de São Paulo en marzo de 2016. El mismo juez, Marcel Maia Montalvão, estuvo detrás de la decisión. Previo a tal incidente, la justicia brasileña había impuesto una multa diaria de 250.000 dólares. El monto estaba siendo pagado desde febrero.

No es la primera vez que se suspende WhatsApp en Brasil. En diciembre 17, un juez del suburbio industrial de Sao Bernardo do Campo, en São Paulo, ordenó bloquear el acceso a la plataforma. En aquella ocasión, no se reveló el nombre del togado involucrado. La medida se levantó después de 12 horas. Un magistrado de la Corte de Apelaciones revocó la decisión.

El magistrado Marcel Maia Montalvão es considerado como el enemigo número de WhatsApp por varios medios de comunicación. Suma 12 años como títular de la Corte Penal del distrito de Lagarto, ubicado a 75 kilómetros de la capital de Brasil. Según HuffPost Brasil, Montalvão adelanta una enérgica lucha contra el tráfico de drogas y le preocupa el impacto que las mismas tienen en la juventud.

El Convenio de Budapest contra la Cibercriminalidad

Una de las razones por las que en Brasil se han tomado decisiones tan radicales para obligar a Facebook a entregar información radica en que ese país no se adhirió al Convenio de Budapest contra la Cibercriminalidad, cuyo objetivo, desde el primero de julio de 2004, ha sido la armonización de las leyes nacionales, la mejora en las técnicas de investigación y el aumento de cooperación entre las naciones para enfrentar los délitos informáticos.

El abogado Adriano Mendes, especializado en ley digital, afirmó en entrevista con 'The Guardian', que si Brasil hubiera firmado ese convenio, el proceso para compartir información sería mucho más sencillo. Sin embargo, si Facebook entregara la información, bajo las condiciones actuales, estaría incumpliendo leyes de privacidad de los Estados Unidos y podría ser condenado por ello.

Otra de las razones subyacentes al conflicto entre WhatsApp y Brasil es que, según analistas, las empresas de telecomunicaciones de ese país quieren frenar el avance de esta plataforma de mensajería instantánea porque sus herramientas (entre ellas las llamadas de voz) son 'ilegales' y han reducido el número de personas interesadas en tomar contratos de telefonía.

A comienzos del 2015, el presidente de la operadora Vivo, Amos Genish, calificó a WhatsApp como una aplicación "pirata". Las empresas de telefonía de Brasil no han logrado que el uso de la plataforma de mensajería más popular del mundo sea regulado.

La encriptación de WhatsApp entra en escena

Una de las causales por las que los jueces de Brasil continúan sancionando a WhatsApp es que consideran que es factible, desde el punto de vista técnico, que la empresa entregue las conversaciones que las autoridades del país requieren para avanzar con las investigaciones.

Solo en caso de que fuese imposible, WhatsApp se encontraría a salvo de los embates de la rama judicial brasileña. El abogado Nelson Remolina Angarita, director del Observatorio Ciro Angarita Barón sobre la Protección de Datos Personales en Colombia, señaló, en una entrevista previa a este medio, que "ninguna empresa está obligada a lo imposible así exista una orden judicial de por medio".

Las conversaciones en cuestión se llevaron a cabo antes de que WhatsApp introdujera su sistema de cifrado extremo a extremo, que impide que cualquier persona ajena a un intercambio de datos, incluso los empleados de WhatsApp, puedan acceder a conversaciones ajenas. Por ende, es probable que sí exista acceso a las mismas.

No obstante, de ahora en adelante, de ocurrir un caso similar en el futuro, WhatsApp se encontrará a salvo gracias a la tecnología de encriptación introducida el pasado 5 de abril.

ÉDGAR MEDINA
Tecnósfera
@EdgarMed en Twitter

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo