“Todos los proyectos de acuerdo que se presentaron (al Concejo de Manizales para que los debata en las sesiones extras que iniciaron el lunes) necesitan celeridad por términos legales”, dijo el alcalde de la ciudad, Octavio Cardona, luego de explicar cada una de las ocho iniciativas en rueda de prensa.
La principal, que ya tuvo sus primeras sesiones de discusión en el Concejo, es el plan de desarrollo de esta administración. Este fue entregado a la corporación en el límite del plazo legal para iniciar este trámite, el pasado 30 de abril. (Le puede interesar: Plan de desarrollo de Manizales aumentó 300 páginas en tres semanas).
La razón es que el documento recibió un concepto desfavorable del Consejo Territorial de Planeación (CTP). Esto obligó a hacerle tantos cambios al plan de Cardona que, en apenas tres semanas, pasó de tener 90 páginas a más de 400.
El alcalde aseguró que “fue construido con base en diálogos con diferentes sectores y a las opiniones de los expertos del CTP” y que las cifras de participación de la comunidad desmienten las críticas de algunos concejales sobre una posible falta de consulta. (También puede leer: Descontento en Manizales por plan de desarrollo del alcalde Cardona).
Otro proyecto busca actualizar las tarifas de las bahías de parqueo conocidas como ‘zonas azules’, que han permanecido fijas pese al aumento en los costos de operación. “Como están hoy, no son favorables para el contratista ni para la administración”, afirmó Cardona.
El tercer proyecto busca cumplir la nueva legislación que ordena implementar una escala salarial por rangos y niveles para los bomberos de la ciudad.
El cuarto, le da dientes al municipio para ordenar el cierre temporal de los establecimientos que excedan los límites de ruido, a los que hoy solo se les pone multa.
Uno es para donarle a la Policía un lote en San Cayetano, para que construya la estación de la Ciudadela Norte.
Otro, para permutar terrenos con la Arquidiócesis, que es la dueña del espacio donde se necesita ampliar la avenida Marcelino Palacio (antes Colón), para resolver el embudo que quedó en el sector de Fundadores, a la salida del nuevo túnel.
Otro más busca autorizar la expropiación de predios en la comuna San José, porque la lentitud en el proceso de compra es uno de los obstáculos que impide el avance del macroproyecto de renovación urbana en la zona.
Y el último modifica el presupuesto en 13.000 millones de pesos y le da recursos a varias obras y programas que no tenían plata asignada.
MANIZALES