Un reconocido empresario antioqueño y su familia fueron incluidos en la denominada Lista Clinton, que se desprende de la Oficina de Control de Activos de Extranjeros, OFAC, del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Se trata de José Bayron Piedrahita Ceballos; su esposa, Claudia Janet Castillo Londoño, y sus hijos, José y Andrés Piedrahita Castillo. También, dos socios: Nelson Palacio Montoya y Nelson Fernando Jaramillo Estrada. Sus once empresas, relacionadas con el sector ganadero, frigorífico y de construcción, entre otras, quedaron “congeladas” financieramente.
La investigación, adelantada en conjunto con la DEA, da cuenta de que Piedrahita Ceballos, a quien denominan ‘el patrón de patrones’, con vínculos con la 'Oficina de Envigado', ha utilizado sus empresas para lavar dineros provenientes del narcotráfico.
“José Bayron Piedrahita Ceballos es un aliado de largo plazo de los carteles de drogas, incluyendo el de Cali y del Norte del Valle y ahora la 'Oficina de Envigado' ", dijo John E. Smith, director de la OFAC.
Según la investigación adelantada en Estados Unidos, José Bayron Piedrahita ha brindado apoyo a la 'Oficina de Envigado', un grupo que según las autoridades de Estados Unidos se dedica al narcotráfico, la extorsión y el homicidio, entre otras actividades delictivas.
En Colombia, Piedrahita Ceballos no tiene antecedentes penales u órdenes de captura en su contra, pero en Estados Unidos es considerado como fugitivo desde 1997, fecha para la cual se le adelantaba en la corte del Distrito Oeste de Virginia un proceso por lavado de dinero proveniente del cartel de Cali.
JUSTICIA