La polémica figura de la reelección presidencial –que se eliminó a través de la reforma del equilibrio de poderes del 2015– podría quedar enterrada definitivamente hoy (martes) en la Corte Constitucional.
Según revelación del Noticiero CM& en la noche del lunes, el alto tribunal tiene previsto debatir este martes las ponencias de los magistrados Alberto Rojas y Eduardo Mendoza.
La ponencia de Rojas, presentada ante la Sala Plena, deja en firme el artículo de la reforma de equilibrio de poderes que prohibió la reelección y mantiene también la prohibición al Congreso para revivirla en el futuro.
El documento asegura además que el Congreso eliminó la reelección con el fin de evitar la perpetuidad en el poder, garantizar el ejercicio efectivo de la democracia y la igualdad electoral.
Para Rojas, esos objetivos son válidos, pues “la figura de la reelección presidencial ha conducido a que el Ejecutivo tenga preponderancia frente a las diferentes ramas o instituciones del Estado”.
También establece que la única vía para revivir la figura –que estuvo en vigencia entre el 2004 y el 2015– será a través de mecanismos de participación popular o una constituyente.
Por su parte, y tras revisar una demanda interpuesta por el exmagistrado Jaime Araújo, el magistrado Eduardo Mendoza propone declarar la nulidad del acto legislativo n.º 2 del 2004, que permitió la reelección de Álvaro Uribe, al considerar que este se aprobó mediante un proceso fraudulento.
Araújo asegura en su demanda que “la Corte Suprema volvió a confirmar, a través de los fallos en los cuales se condena a dos ministros de Estado y al secretario de la Presidencia, que ellos participaron en el fraude de la reelección; entonces, la consecuencia es que la reelección está viciada porque el delito no puede ser fuente del derecho”.
La decisión que tome la Corte no tendría efectos sobre la reelección del presidente Santos. Según la ponencia de Mendoza, “la reelección del 2014 permitió un segundo periodo que no debe ser removido por esta providencia, pues esa reelección, aunque es el resultado de un acto legislativo inválido, no es producto de los delitos que se cometieron para hacer posible la del 2006”.
Según CM&, Mendoza pide invalidar los artículos de la reforma de equilibrio de poderes que eliminaron la reelección, porque modifican el acto que debe ser declarado nulo.
JUSTICIA