close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La venta de ETB o el costo de no haber hecho las obras
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La venta de ETB o el costo de no haber hecho las obras

Veeduría da pistas de por qué Alcaldía apela a venta de activos para financiar Plan de Desarrollo.

Por: BOGOTÁ 02 de mayo 2016 , 10:06 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El ambicioso Plan de Desarrollo ‘Bogotá mejor para todos’, del alcalde Enrique Peñalosa, cuyo costo estimado es de 89,5 billones de pesos, no podrá financiarse únicamente con los ingresos de la ciudad, representados en impuestos, transferencias de la Nación y recursos del crédito. (Lea también: Venta de ETB, primera polémica en el debate del Plan de Desarrollo)

Aun así, el Alcalde decidió apostarle a ese monto porque la ciudad tiene un atraso de infraestructura que, de no ponerse al día, hará más crítica la movilidad y podría dar al traste con la intención de ampliar la jornada escolar –que requiere de nuevos colegios– y construir los hospitales que Bogotá necesita para superar el déficit de camas.

El problema es que el desfase no es de poca monta: son 30 billones de pesos con los que la ciudad no cuenta, es decir, la tercera parte de lo que cuesta el Plan de Desarrollo en los cuatro años de gobierno.

La pregunta es de dónde saldrán esos recursos. Y la respuesta la da el mismo Plan, que plantea varias alternativas para financiar las obras. Una de ellas es acudir a las alianzas público-privadas (APP) para proyectos como la troncal de la carrera 7.ª, la Avenida Longitudinal de Occidente, los accesos a Bogotá e incluso las estaciones de la primera línea del metro, entre muchas otras que el Gobierno propone ejecutar o dejar contratadas.

Otra de las opciones –que comenzará a estudiar el Concejo– es la venta de activos como la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), que, según la Administración, puede dar para construir colegios, jardines y hospitales que harían más rentables esos recursos, antes que mantener una empresa con un futuro incierto.

El costo del atraso

Más allá de las alternativas para conseguir el dinero que se necesita y poner al día la ciudad en infraestructura, la pregunta que surge es por qué Bogotá llega al extremo de poner en venta un activo como el de la ETB o solicitar peajes para que los privados recuperen la inversión en la construcción de nuevas vías.

Y un indicio que podría explicar tal estrategia está en un informe que, en plena campaña para la alcaldía, en el 2015, la entonces veedora Adriana Córdoba presentó a los candidatos: el número de proyectos que habían sido aprobados en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) expedido en el 2000, pero que nunca se llevaron a cabo, no obstante que en su momento fueron rotulados como “estratégicos”.

¿El resultado? Hacerlos hoy resulta mucho más costoso. Solo por inflación, las obras que se planearon en el 2001 y no se ejecutaron cuestan hoy un 108 por ciento más por efecto de la inflación acumulada en el país entre el 1.° de enero del 2001 y el 31 de marzo del 2016.

En su evaluación, Córdoba identificó, por ejemplo, que de 14 proyectos ambientales que se incluyeron en el POT en el 2000, la ciudad solo ha realizado 4. Eso significa que el rezago en 15 años en programas ambientales que ya se habían definido como claves es del 71,5 por ciento.

Lo mismo ocurre con el tema vial. La Veeduría encontró que el POT incluyó en su momento 37 proyectos viales con los que se esperaba destrabar la movilidad de la ciudad. Quince años después solo se habían ejecutado 5. El rezago alcanza el 86,4 por ciento.

Y las evidencias de los efectos están a la mano: de 347 kilómetros carril de troncales de TransMilenio proyectadas, en 15 años solo se construyeron 112. Hoy, una troncal vale más, y no hay plata.

Esa falta de gestión es la que ha llevado a que hoy el sistema de transporte masivo esté colapsado, porque en las troncales actuales no caben más buses. Y lo peor de todo es que el tema ha sido una constante: se aplazó la construcción de la troncal de la carrera 7.ª, y se embolató la de la avenida 68 y la de la Boyacá, que recibió recursos del crédito en el gobierno pasado, pero sigue estando en evaluación y con un futuro incierto.

Y junto con las troncales está el resto de la malla vial: la Avenida Longitudinal de Occidente, concebida desde hace más de 50 años para destrabar la movilidad del occidente de la ciudad, entre el sur y el norte, y que permitiría darle una salida al transporte de carga, tampoco se construyó en las últimas administraciones. Desde hace 15 años se viene prometiendo la finalización, al menos, del tramo entre la autopista Sur y la calle 13, pero tampoco se ha construido.

Igual pasa con la red de ciclorrutas: en el POT de hace más de una década se definieron 28 proyectos, y solo se ejecutaron dos en 15 años.

El balance de lo que se debió hacer y no se hizo es crítico en todas las áreas: de 28 proyectos de andenes y alamedas, solo se ejecutaron 11; de 20 puentes peatonales planeados, se hicieron 5; de 9 proyectos de vías regionales (acceso a la ciudad), no se hizo ninguno, y de 37 proyectos viales, se ejecutaron 5.

Y el balance es así en todas las áreas. En la evaluación de la Veeduría también se evidenció el fracaso de sucesivas administraciones para solucionar el déficit de vivienda. De 260.000 que prometieron construir los gobiernos desde el 2001, solo lograron 39.502 (sin contar lo ejecutado por los privados) y hoy el déficit supera las 280.000 unidades.

El desafío del Concejo

De ahí que el reto del Concejo, más allá del debate sobre la conveniencia o no de vender la ETB o de autorizar las alianzas público-privadas (APP), es decidir si quiere que la ciudad se ponga al día con el atraso de más de 15 años en obras críticas para la movilidad y el funcionamiento de la ciudad. Vienen treinta días de debate en la discusión del Plan de Desarrollo.

La decisión de no atender lo que establecen los planes de ordenamiento ya produjo consecuencias que tanto el Concejo como la Alcaldía deben afrontar, so pena de que la ciudad mantenga el atraso crítico que ya se advierte en varios frentes. Y lo grave es que las obras que no se hicieron –como el metro– serán más costosas con el pasar de los días. Aún hoy se ignora el monto definitivo que tendrán.

Ejemplos de obras que no se han hecho

Tres proyectos, que debieron ejecutarse y no se hicieron, ilustran el lío que enfrenta Bogotá, que ahora tendrá que pagar más por obras planeadas hace 15 años. Carrera 7.ª. En el 2010, la administración de entonces firmó un contrato para construir la troncal de la carrera 7.ª por 86.000 millones de pesos. La administración de Gustavo Petro decidió liquidar el contrato, y ahora el alcalde Enrique Peñalosa quiere revivir la construcción de esa troncal a través una alianza público-privada (APP). Por ahora no se conoce cuál será el costo de la obra, aunque la Alcaldía ha dicho que no iría de la calle 34 a la 72, como establecía el contrato firmado en el 2010, sino hasta la calle 170.

Troncal avenida Boyacá. Esta vía fue concebida en 1998 para unir la ciudad por el occidente, con una extensión de 34,4 kilómetros desde Yomasa, en Usme, hasta la calle 170 con autopista Norte, en Suba. La pasada administración hizo estudios en casa y redujo el recorrido a 28,7 kilómetros, es decir, hasta la calle 137K, y también licitó exclusivamente la construcción del carril de TransMilenio, sin estaciones, por 1,2 billones de pesos. El actual gobierno suspendió el proceso y no ha definido lo que hará con esta obra.

La ALO. La Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) nunca ha tenido cierre financiero, ni cuando iba hasta la 170 ni hoy. Desde el 2001 está planeada la construcción del tramo que va de Soacha a la calle 13, pero hasta ahora no se ha definido. Hoy, la administración planea que se construya por APP, pero su costo definitivo está sin definir.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Fotrografía
12:00 a. m.
'Chiaroscuro': ¿nueva pulla de Shakira sobre Clara Chía?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo