A Jefferson Ramírez, un joven invidente de 22 años, le cambió la vida cuando una aplicación gratuita empezó a ser su única herramienta para utilizar el transporte público en Bogotá sin depender de nadie.
La última actualización de Moovit –una aplicación para celular– trae una herramienta tecnológica dedicada a la movilidad, planificación e información de rutas del transporte público que está al servicio de las personas con discapacidad visual.
Los usuarios invidentes solo necesitan activar el asistente de voz (TalkBack) que está disponible en todos los sistemas operativos de los teléfonos inteligentes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 285 millones de personas con discapacidad visual y el 90% de ellos usan transporte público. Para ello, aplicaciones como Moovit le permiten a una población ciega movilizarse fácilmente, solo con presionar la pantalla de sus teléfonos y escuchar una voz que los guiará para planear sus viajes, recibir información sobre el tráfico, accidentes, cambios y retrasos del transporte público y la oportunidad de explorar cada ruta antes de salir.
“Una de las necesidades más importantes de un discapacitado es no depender de alguien y, por lo general, estas personas corren un alto riesgo de tomar las rutas equivocadas o recibir información errónea”, dice Fernando Garzón, mánager de Moovit para Latinoamérica.
Para Jefferson Ramírez, quien todos los días se transporta desde Toberín (su lugar de residencia), esta aplicación es su único lazarillo para ir a diferentes puntos de la ciudad, como el Museo Nacional, donde trabaja como guía, el Sena de Santa Isabel o INCIRadio, donde dirige un programa deportivo.
“Cuando instalé la aplicación se la recomendé a mis compañeros del Centro de Rehabilitación para Ciegos, porque me pareció muy completa, ya que no solo nos permite planear un viaje, también nos indica cuántas paradas faltan, cuántos metros de distancia quedan y el momento de abordar o bajar el bus”, dice Jefferson, también estudiante de comunicación social y periodismo.
A través de Moovit pueden planear sus viajes, transportarse de un punto a otro a través de TransMilenio o bus del SITP. Además, tiene alianza con Easy Taxi y Uber para llegar al lugar de destino, donde no llega el transporte público colectivo.
BOGOTÁ