El Bayern Múnich de Josep Guardiola tiene un estilo muy definido, más parecido al ADN del Barcelona que al del fútbol alemán tradicional. Con eso le ha alcanzado para dominar la Bundesliga, pero aún tiene pendiente coronarse en Europa. El Atlético de Madrid de Diego Simeone también tiene claro a qué juega, con una fórmula que ya le permitió ganar también la Liga y llegar a la final de la Champions, que estuvo a un minuto de ganar. Ese duelo de estilos, en el papel muy diferentes, tendrá este martes su segundo capítulo, a partir de la 1:45 de la tarde, con ventaja de 1-0 para los españoles, y con el primer cupo para la final de Milán en juego.
![]() Infografía ETCE. |
Guardiola vive sus últimos días como entrenador del Bayern, pues ya tiene un acuerdo para irse al Mánchester City en la próxima temporada. Y ya tiene reemplazo nombrado, el italiano Carlo Ancelotti (justamente, el que impidió, como DT del Real Madrid, que el Atlético de Simeone se coronara campeón de Europa hace dos años).
Aparte de la huella táctica, también quiere marcharse con el principal título europeo en su hoja de vida. Ya lo logró con el Barcelona, y a este Bayern, después de tres temporadas de trabajo, logró transmitirle muchas cosas de ese estilo: el de tratar la pelota con cariño, el de llegar al arco contrario con una secuencia de toques de balón, y con una variedad táctica que puede partir de una línea de cuatro zagueros, pero que le da mucho juego por las bandas con la salida de los laterales.
Con esta manera de jugar, está a punto de ganar su tercera Bundesliga, pero en la Champions no ha podido. Y la última vez que ganó el Bayern fue en el 2012, con Jupp Heynckes al mando, justamente la última temporada antes de la llegada del catalán.
Ante la necesidad de remontar el gol de Saúl convertido en el partido de ida, Guardiola sabe que debe tener alternativas, y que su rival también las debe tener preparadas.
“Lo fundamental es adaptarse. Eso lo sabemos tanto yo como Simeone”, dijo Guardiola ayer, en la rueda de prensa previa al duelo de semifinales de la Liga de Campeones. “Lo de los estilos es muy viejo. Simeone en otro equipo entrenaría de la misma forma, porque él lo siente así. Yo también siento lo que hago, pero, por ejemplo, me di cuenta de que no teníamos calidad en espacio corto, pero sí muchas otras virtudes. Se trata de adaptarse a lo que tienes. Si quisiera jugar a lo mismo que jugaba en España aún estaría allí”, agregó.
Guardiola también sabe que debe tener muchas precauciones para evitar un segundo gol que podría ser fatal por el hecho del peso del gol de visitante a la hora del desempate. “No debemos pensar en el número de goles que tenemos que hacer, primero necesitamos defender bien y controlar el partido”, declaró.
La fortaleza
Si los hinchas no tenían claro que al Atlético de Madrid no le importa lo que piensen de su estilo de juego, su técnico, Diego Simeone, lo dejó muy claro en la rueda de prensa de ayer.
“No me detengo ni un segundo a pensar en los estilos. No me preparo para gustarle a nadie, solo quiero ganar para el Atlético de Madrid, que es quien me paga”, declaró Simeone. “Vamos a ser fieles a nuestro estilo, porque la única manera de estar tranquilos con nosotros mismos es ser nosotros mismos”, agregó.
No es casualidad que los jugadores más importantes del Atlético de Madrid estén de la mitad de la cancha hacia atrás. Y, muy seguramente, Simeone recuperará hoy a uno de sus bastiones, el uruguayo Diego Godín, que se había perdido el partido de ida por problemas musculares.
Después de cerrar las vías hacia su arco, el Atlético ha apostado, en las cinco temporadas que lleva Simeone, a distintas fórmulas de ataque. Por allí pasaron Radamel Falcao García, Diego Costa, David Villa, Mario Mandzukic, Raúl Jiménez, Jackson Martínez, y hoy confía en Antoine Griezmann, Ángel Correa y, sobre todo, en Fernando Torres, que despertó para el gol.
Los rivales creen que el equipo de Simeone no es solo defensa. “El Atlético es muy bueno defendiendo. Sigue siendo un equipo rocoso. Pero con esto no se llega a una semifinal de la Champions ni se llega al final de una liga como están llegando”, afirmó el español Javi Martínez, del Bayern. “Ha evolucionado muchísimo, tiene jugadores arriba muy rápidos y eso te obliga a estar concentrado todo el partido”, agregó.
Bayern ya ha ganado la Champions en cinco ocasiones. La primera de ellas fue en 1974, cuando venció, justamente, al Atlético de Madrid en una final increíble. Los españoles ganaban 1-0 con un gol de tiro libre de Luis Aragonés. En el último minuto, Hans-Georg Schwarzenbeck empató el partido. En esa época no se jugaba alargue, así que hubo un encuentro extra, dos días después, y ya fue goleada alemana, 4-0.
El Atlético quiere revancha. Y quiere ganar a su estilo, para volver a llegar a la final y, tal vez, volver a enfrentar al Real Madrid, que le apagó el sueño hace dos años, también en el último minuto...
DEPORTES