close
close

TEMAS DEL DÍA

HUNDIMIENTO DE LA REFORMA POLíTICA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES CARRERAS EN COLOMBIA RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Pods' de café, tinas y aguacates, con demanda en el extranjero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Pods' de café, tinas y aguacates, con demanda en el extranjero

Encuesta de ProColombia identifica oportunidades. El 95 % de compradores quiere valor agregado.

Por: ROLANDO LOZANO 02 de mayo 2016 , 08:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Aunque, según el Dane, las exportaciones colombianas cayeron 31,1 por ciento en el primer bimestre –y no solo por causa de la baja en los precios del petróleo–, los compradores internacionales no pierden el apetito por los productos nacionales. (Ver infografía: Comportamiento del comercio exterior)

Sin embargo, al tiempo que están demandando productos básicos como atún, café, flores y verduras, también requieren aquellos con valor agregado que pueden incorporar a cadenas globales.

“Son factores externos los que están incidiendo en la caída de las exportaciones colombianas. La devaluación, por ejemplo, impactó a compradores importantes para el sector como Perú, México y Brasil, en donde los costos de importación aumentaron, pues allí también ha repercutido la valorización del dólar. En Ecuador la reducción se produjo como efecto de las salvaguardias y en Venezuela por el control y contracción en la circulación de divisas”, dice la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

Por tanto, el Gobierno hace el llamado para diversificar y desarrollar valor agregado a fin de aprovechar mercados que sí crecen, como Estados Unidos.

Slavina Damyanova, gerente de EMIS Insight, la división de investigación de EMIS, un servicio informativo especializado en mercados emergentes, considera que este año la caída de las ventas externas del país será solo de 10 por ciento.

“Aunque no es un escenario ideal, la caída no será tan pronunciada como en el 2015 (35 por ciento), y comenzará a verse una senda alcista que se debe consolidar en el 2017”, dice.

Entre tanto, Mauricio Hernández, analista de BBVA Research, también afirma que el crecimiento de las exportaciones se consolidará solo el próximo año, y en el segundo semestre podrá verse mejor demanda de productos nacionales en Europa y Estados Unidos.

Gustos de compradores

En cuanto a manufacturas, un estudio de ProColombia concluye que los compradores se inclinan por acabados para construcción, envases, cremas, esmaltes, madera, grifería, tinas de baño, productos farmacéuticos, artículos hospitalarios, sillas y tejas de PVC; mientras que en productos agrícolas desean las frutas exóticas como lulo, guayaba, gulupa, uchuva, mango y pitaya.

Las confecciones y los accesorios no pueden faltar en el carrito de compras de los importadores; entre otras líneas, están demandando ropa infantil, calzado, yines, vestidos de baño, relojes y gafas.

Asimismo, las necesidades de los compradores internacionales pasan por los servicios de contenido digital 2D y 3D, soluciones tecnológicas para salud y educación, software financiero, consultoría en arquitectura informática, gestión documental, control biométrico, reconocimiento facial, contenido para TV y animación.

Estas conclusiones se desprenden de una encuesta que realizó recientemente ProColombia entre 243 empresarios asistentes a sus macrorruedas de negocios.

Condiciones cambian rápido

Dadas las condiciones cambiantes en los hábitos de compra y la alta competencia en países desarrollados, la entidad renueva periódicamente los estudios para ofrecer un mapa de la realidad de los mercados extranjeros.

La finalidad es ampliar el conocimiento que se tiene sobre las necesidades del comprador, los requerimientos específicos y la experiencia con productos colombianos, que son aspectos fundamentales a la hora de escogerlos como alternativa.

Igualmente, los sondeos pretenden detectar las principales barreras en la compra de ítems nacionales y conocer el comportamiento del consumo en distintas naciones, para acercar la oferta nacional con la demanda extranjera.

Los resultados muestran que aunque el 62,1 por ciento de los empresarios compró anteriormente un producto o servicio colombiano, el 37,8 por ciento no había adquirido alguno.

En total, 115 compradores (7 de cada 10) dijeron que buscaban algún producto adicional al que adquirieron anteriormente.

Además, al preguntarles si planeaban hacer negocios con el país en los próximos meses, 95 por ciento de ellos dijeron estar interesados.

Entre las principales razones por las cuales las empresas del exterior compran productos o servicios colombianos se encuentran buena calidad, oferta variada, precios competitivos, talento humano y certificaciones. También destacan la innovación y la flexibilidad para el desarrollo de productos.

Aunque hubo comentarios negativos sobre los productos, fueron pocos y se relacionaron más con que no hay una oferta especializada, existe impuntualidad en los tiempos de entrega y los precios no son tan competitivos, lo que es considerado por ProColombia como una alerta para que la industria nacional mejore en estos aspectos y logre una mayor internacionalización empresarial.

La encuesta añade que el 82 por ciento de las empresas que han adquirido algún producto consideran de gran importancia la calidad. Luego, aparecen el cumplimiento, con 63,5 por ciento; precio, con 54,1 por ciento; diferenciación, con 40,5; trazabilidad; con 26,4; cantidad, con 24,3, y otros, con 20,3. En cuanto a identificación de obstáculos, se observó que de las empresas que han comprado algún producto colombiano, el 35 por ciento consideran como principal escollo de ingreso a su país los aranceles; les siguen las certificaciones, con 31,1; impuestos, con 25,7; trámites aduaneros, con 24,3; aspectos logísticos, con 23,6; requisitos técnicos, con 23, y otros, con 9,5.

Inglés, barrera para vender

Entre las dificultades para hacer negocios, los importadores de productos colombianos resaltan -según la encuesta de ProColombia- el bajo conocimiento del inglés de los vendedores.

“Aunque el bilingüismo y la fluidez del inglés siguen siendo un problema, Colombia está mejor que países similares donde ni lo escriben ni lo hablan”, aseveró el director para Colombia de la compañía de reclutamiento Michael Page, Beltrán Benjumea.

Igualmente, señalan como barreras para las exportaciones colombianas la calidad en los empaques o que los proveedores entregan un producto diferente a la muestra inicial.

La creación de clústeres es uno de los sistemas con los que se tratan de superar estas barreras.

Tendencias de mercados a tener en cuenta

Los productos saludables son de los rubros que más buscan en los mercados del exterior. Por tanto, los estudios aconsejan, a la hora de exportar, tener en cuenta ese y otros cambios de hábitos de los consumidores.

Alemania: el mercado de bisutería es muy complicado, por lo que solo los productos que tienen diferenciación sobresalen. Por ejemplo, ropa con fibras de cannabis y temas amigables con el medioambiente.

Argentina: la oferta local debe ser deficitaria, para no entrar en conflicto con la industria doméstica.

Australia: se incrementa la demanda de café capuchino en ‘pods’ (concentrado).

Bélgica: crece el consumo de comidas saludables, especialmente de frutas.

Bolivia: aumenta el mercado de ropa deportiva y productos saludables.

Canadá: crece el consumo de cacao, panela en libras, conservas, fríjoles, café y frutas congeladas, especialmente aguacate congelado.

Chile: existe también la tendencia de consumo saludable, como frutas frescas, especialmente aguacate hass.

Ecuador: por el monopolio del azúcar, solo hay tres ingenios, pero que manejan precios elevados. Por ello, el producto colombiano es muy aceptado.

EE. UU.: la demanda de camarones crece y buscan todo tipo de cafés. El mercado demanda productos frescos, porque hay mayor conciencia de alimentarse bien.

Guatemala: el mercado es dinámico, pero hay que ser competitivos en precios y llevar opciones flexibles de pedidos.

Guyana: crece el mercado para calzado, ropa deportiva y joyería.

India: el mercado de pinturas aumenta el doble del PIB.

México: el mercado de prendas de vestir y el comercio electrónico van en aumento.

Panamá: la construcción es uno de los rubros con mayor crecimiento.

Perú: crece compra de vestidos de baño y ropa femenina.

República Dominicana: buen mercado para los contenidos digitales y enlaces de la TV tradicional con móviles.

ROLANDO LOZANO
Redacción Economía y Negocios

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Pacto Histórico
07:36 a. m.
Se hunde la reforma política: Petro y el Pacto Histórico se apartan del proyecto

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo