De nuevo las redes sociales fueron el 'escenario' de una pelea política. Esta vez fue entre la procuradora Ilva Myriam Hoyos y la ministra de Educación, Gina Parody.
El lunes, la Procuraduría señaló que la ministra Parody impidió el ingreso de la procuradora delegada para la Defensa de la Infancia y Adolescencia, Ilva Myriam Hoyos, a una reunión realizada en ese Ministerio para estudiar alternativas a la crisis del Programa de Alimentación Escolar (PAE). (Lea también ¿Quién es la procuradora que está de pelea con Gina Parody?)
En el encuentro participaron la Federación Nacional de Departamentos, la Defensoría del Pueblo y gobernadores de los departamentos de Boyacá, Nariño, Bolívar, Atlántico, Guaviare, Putumayo y Risaralda.
Procuraduría fue vetada por @Mineducacion de reunión para buscar soluciones a la crisis del PAE: https://t.co/bj3svAH78l @ginaparody
— Procuraduría General (@PGN_COL) 3 de mayo de 2016
Según un comunicado del Ministerio Público, la ministra habría dado la orden expresa de vetar a la procuradora delegada a la reunión en la que buscaba dar soluciones al problema de los contratos que se asignan para proveer la alimentación escolar en los colegios oficiales.
“Es inconcebible y muy grave esta exclusión de la intervención y participación activa en una política pública en la que la Procuraduría General de la Nación ejerce su función de acompañamiento y vigilancia preventiva consagrada en la Constitución Política de Colombia”, se lee en el boletín.
En las últimas semanas, la Procuraduría ha puesto en conocimiento diferentes asuntos al Ministerio de Educación relacionados con las fallas del PAE.
Fuentes del Ministerio indicaron que la procuradura Ilva Myriam Hoyos fue invitada por la Federación Nacional de Departamentos y no por ese ente, pues argumentan que la reunión era técnica.
Sin embargo, Parody invitó a seguir a la procuradora en el momento de las conclusiones, para contar los avances que se lograron en esta materia.
Los argumentos de Mineducación
De acuerdo con la versión de los funcionarios del Ministerio de Educación, la reunión fue citada a las 5 de la tarde del lunes en el despacho de la Ministra con algunos de los gobernadores de la costa, el Ministerio de Hacienda y Amylkar Acosta, director de la Federación Nacional de Departamentos, con el fin de revisar temas técnicos para controlar la crisis que vive esta zona del a país a raíz del presunto carrusel que estaría manejando el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
“La ministra Parody no había invitado a la Procuraduría. Eso lo hizo el señor Amylkar Acosta, quien también llamó a la Contraloría y a la Defensoría del Pueblo”, dijo William Mendieta, secretario General del Ministerio de Educación.
Según el funcionario, se acordó con los gobernadores que se iba a llevar a cabo una reunión técnica y luego se haría una con los organismos de control.
Así mismo, según Mendieta, justo antes de que se iniciara la reunión con los organismos de control, la mano derecha de la procuradora Hoyos, el abogado Héctor Silva, dijo que “por estas razones, a ustedes se les van a voltear las cosas para mal en la Procuraduría”, motivo por el cual la ministra Parody no dejó entrar al funcionario del Ministerio Público a la reunión, que transcurrió tensamente con los organismos de control.
"(Mendieta) no se dejó intimidar por las amenazas (de Silva)", dice una explicación que da el Ministerio a EL TIEMPO y agrega que la actitud de Silva "no era correcta".
"Yo traté de calmarlo (a Silva)", aseguró Mendieta, "pero entendí que esa frase podía entederse como una advertencia proveniente de un asesor con un alto cargo en la entidad que tiene como misión vigilar nuestro trabajo como funcionarios públicos".
'Dije que no era procedente no dejarla entrar': Acosta
Por su parte, Acosta manifestó que si bien él fue quien invitó a la procuradora Hoyos, le extrañó la actitud de la ministra Parody al no dejarla entrar. “En el momento de iniciarse la reunión llegó la procuradora y no se le permitió su ingreso. Se le dijo que era una reunión privada, que no daban acceso y que posteriormente se haría una reunión con ella”, afirmó.
"Le insistí (a la Ministra), le dije que yo la había invitado y que no era procedente no dejarla entrar pero no se le permitió el acceso", agregó Acosta.
Habrá otra reunión
Las reuniones seguirán esta semana para revisar ajustes de observaciones al texto presentado. “Con la Ministra (Ginna Parody) y la Comisión VI para empezar a trabajar en un Proyecto de ley para asegurar el futuro la viabilidad y sostenibilidad del PAE” escribió en su cuenta de twitter el presidente de la Federación Nacional de Departamentos Amylkar Acosta
Acosta confirmó también que “Se concretó esta noche el compromiso del Presidente en la Cumbre de Villavicencio de adicionar al Presupuesto del PAE $278.000 millones”. Y que el dinero debe estar girado a más tardar el miércoles de esta semana.
JUSTICIA y EDUCACIÓN