close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La nobel Svetlana Aleksiévich y nuestra paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La nobel Svetlana Aleksiévich y nuestra paz

La escritora nos recordó que el momento del perdón y la reparación no es un asunto fácil.

Por: Francisco Brabosa 02 de mayo 2016 , 06:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“El mal puede camuflarse en la inercia de la vida”: Svetlana Aleksiévich


En medio de una gran incertidumbre en torno a la implementación del proceso de paz en Colombia, la ganadora del Premio Nobel de Literatura en el 2015, Svetlana Aleksiévich, asistió a una conferencia en la Universidad Externado organizada por la facultad de Comunicación Social. La bielorrusa conversó con el escritor Sergio Ocampo, una revelación literaria, con quien abordó varios aspectos de su obra referidos a su principal objeto de interés: la guerra.

Svetlana no es cualquier novelista. Sus reflexiones van mucho más allá de la ficción, aspecto no tan evidente en una multiplicidad de escritores. Para la bielorrusa, la realidad, el dolor y la ruptura son sus campos de análisis. Los planos geográficos del desarrollo de sus textos se estructuran en la catástrofe de Chernóbil (1986), la guerra de Rusia en Afganistán (1979), el rol de las mujeres rusas durante la Segunda Guerra Mundial o la transición del régimen comunista al espectro capitalista que ha causado tantas alteraciones, como lo explica de forma magistral por medio de una de sus obras más importantes: 'El fin del ‘Homo sovieticus' (Acantilado, 2015).

Es en esta última transición donde quisiera hacer algunas reflexiones. La metamorfosis rusa no se entiende solamente leyendo estos textos, sino recorriendo sus calles, sus ciudades e intentando descifrar sus pensamientos a través de los grandes escritores. La gran Rusia de la que procede Svetlana tiene en su memoria a Lenin, Stalin, Catalina de Rusia, los Romanov, Dostoievski, Chejov, Pushkin, Bulgakov, Pasternak, Solzhenitsyn, el gran maestro León Tolstoi, entre otros. Del mismo modo, ese mundo sintió la transición del imperio al comunismo, pasando luego la antorcha a un capitalismo trepidante sin mayores libertades políticas.

Recorrer Moscú es adentrarse en un mundo misterioso. Por ejemplo, las estaciones de metro son testigos del imperio soviético estalinista, cuyos decorados nos traen a la memoria los frisos de castillos renacentistas. Todo para beneficio, pensó el dictador, del disfrute de la masa de trabajadores.

La plaza Roja (Krasnaia Ploshad), la tumba de Lenin, la catedral de San Basilio, el Kremlin, la Duma, el Bolschoi y las impresionantes catedrales ortodoxas permitieron preservar un mundo que se evaporó en Constantinopla (Estambul) con la derrota del Imperio romano de oriente por parte del Imperio otomano en 1453.

La transición que Aleksiévich explica es la misma que se observa en las paradojas de la calle Arbat o en la galería GUM en el centro de la plaza Roja, en la cual se encuentran las mejores marcas comerciales frente a la mirada reticente del cadáver de Lenin. También en la avenida Nevski de San Petersburgo, en el museo Hermitage o en las lógicas cruzadas de memoria y de tiempo compartido.

La visita a Colombia de esta escritora es pertinente por dos razones. Pone énfasis en el desquiciamiento que se vive en una sociedad en guerra; para Aleksiévich es palmario que las dictaduras son primitivas, al tiempo que estrechan y enceguecen el espíritu humano. Esta reflexión plantea que el cierre de perspectivas y la unidimensionalidad excluyen la democracia ‘maximalista’ y el pluralismo.

Y, en segundo lugar, recuerda que el momento del perdón, la reparación y la garantía de no repetición no es un asunto fácil. Afirma la escritora que “el sufrimiento no salva a las personas, las corrompe”. Este desafío, en nuestro caso, se podrá concretar, más allá de la firma del acuerdo de paz, a través de un proceso continuo y no inmediato de implementación, sobre todo, en un país que tiene más de 500 municipios afectados por la ausencia del Estado y la institucionalidad fragmentada.

La visita de Svetlana Aleksiévich es un campanazo de alerta sobre nuestra forma de concebir la historia. La paz debe ser un propósito de todos, sin trampas y con acciones sinceras de arrepentimiento de quienes pasaron todas las líneas éticas del conflicto, como recuerda Elie Wiesel. La paz debe ser una trampa contra la guerra, sin prescindir de las víctimas. La precisión de la justicia restaurativa es la que permitirá validarla ante el mundo.


Francisco Brabosa
@frbarbosa74
* Ph. D. en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia) y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Nevado del Ruiz
07:35 a. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: aumenta actividad y pasa a nivel naranja

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo