Cuando se trata de negociar con la subversión, de alguna manera se le reconoce cierta coherencia, y la sociedad puede estar dispuesta a perdonar actos bárbaros. Pero tratar de demostrar poder con el ataque cobarde, suicida y paranoide a la tierra y heredad de sus propios hijos solo es signo de demencia fundamentalista. Hace bien el Presidente al condicionar el inicio de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) a la suspensión del secuestro y el terrorismo ciego. Pero ¿no será que ahí, en esa guerrilla, no hay con quién negociar? ¿No habrá llegado la hora de que así como se mostró magnanimidad con las Farc, el Gobierno y la sociedad muestren mano de hierro y unidos nos dediquemos a acabar con este azote social, pues semejantes mentalidades tan bárbaras qué tipo de aporte podrían hacerle a la democracia?
Carlos H. Quintero B.
Los vándalos armados
Señor Director:
En la conmemoración del Día del Trabajo llevada a cabo en Bogotá este 1.° de mayo por más de 10.000 ordenados manifestantes, unos diez encapuchados, entre los que se encontraban algunas jóvenes, usando como escudos humanos a los marchantes, protagonizaron violentos disturbios, costosos daños en edificaciones, comercio, monumentos históricos y uno de ellos, el más “valiente”, disparó contra la policía. La cordura, que es de felicitar, con la que actuó la policía evitó una tragedia en la ciudad. Pueda ser que pronto, y ojalá con la ayuda de la misma ciudadanía, se pueda identificar, detener y judicializar a este terrorista que cobardemente atacó a la Fuerza Pública y pretendió afectar la imagen de la luchadora clase trabajadora colombiana en su día.
Rafael Antonio Córdoba Ardila
Colapsa la vía a La Vega
Señor Director:
La Vega es el barrio cálido de Bogotá, y ya es hora de revisar su crecimiento inmobiliario para que no colapse. Hace cinco años gastábamos de la capital a esta localidad dos horas. Hoy, con excelente carretera, gastamos el mismo tiempo y hasta más, porque del portal de la 80 al puente de guadua demoramos una hora. El alcalde Peñalosa prolongará el TransMilenio hasta el río Bogotá, pero sin hacer tres puentes elevados sobre las carreras 114, 116 y 120 la congestión seguirá igual, o peor. Este colapso afecta a los municipios cercanos a Bogotá por el occidente y es necesario que todas estas comunidades se unan a La Vega y sus vecinos, para encontrar la solución más adecuada y más rápida.
Carlos Fradique-Méndez
Motos, más despacio
Señor Director:
Cuántas muertes más por el mal manejo de las motos; cuántas estrelladas de carros por el mismo motivo; a dónde llegará la congestión de las vías. Es tiempo de que las autoridades de tránsito, por lo menos, regulen la velocidad de estos aparatos. Cincuenta kilómetros por hora ordenaría el tráfico y evitaría los problemas de heridos y muertes, que son noticias diarias.
Gabriel Vanegas Cantor
_____________________________________________________________