La Fundación Alas, encabezada por la cantante Shakira y el empresario Alejandro Santo Domingo, hizo un llamado para que se lleve a cabo, de manera oportuna, el debate mediante el cual se aprobaría el proyecto de ley que elevaría a la categoría de política de Estado la Estrategia De Cero a Siempre, que brinda atención integral a la primera infancia.
El proyecto de ley, de autoría del representante a la Cámara Eduardo José Tous de la Ossa, ha superado tres debates: en comisión séptima y plenaria de la Cámara, y en comisión séptima de Senado. Para que sea viable es necesario que surta un cuarto debate en la plenaria de esta última corporación, antes de que finalice, a mediados de junio, la presente legislatura.
La aprobación de la ley garantizaría que este modelo de atención para la primera infancia perdure en el tiempo y reciba los recursos necesarios, independientemente del gobierno de turno.
En un comunicado, la entidad resaltó los esfuerzos que el país ha hecho en los últimos años, a través de esta estrategia, para construir una política de atención para la niñez colombiana, que incorpore salud, nutrición y educación.
Pese a eso, y de acuerdo con estadísticas del Dane citadas por la Fundación, en estos momentos más de 2,4 millones de niños menores de cinco años están en situación de vulnerabilidad; de ese total, el 52 por ciento aún no tiene acceso a los beneficios que brinda la estrategia.
Juan Antonio Pungiluppi, director ejecutivo de Alas, destacó el hecho de que el país está a un paso de blindar el interés superior de la primera infancia, por el que distintos actores han venido trabajando desde hace más de una década.
“No podemos perder esta oportunidad. Los invitamos a todos, desde el papel que desempeñan en la sociedad, a apoyar este proyecto a favor de los más pequeños, para que sus derechos sean una realidad”, señaló Pungiluppi en un comunicado de la Fundación.
VIDA