Su sueño era conocer a Andrés Cepeda, pero no solo lo logró sino que él se convirtió el año pasado en su tutor en el programa ‘La Voz Kids’, del Canal Caracol, y meses después alternó tarima y cantó a dúo en dos de los conciertos de su gira Mil Ciudades, en Yopal (Casanare) y Villavicencio (Meta), realizados en abril.
La voz recia de Diana Valentina Fernández Martínez no solo fue aplaudida por miles de asistentes tras la interpretación de ‘Llanero, sí soy llanero’, de Cholo Valderrama –uno de los temas escogidos para los conciertos–, sino que terminó de convencer a Cepeda, según ella, para abrir la posibilidad de grabar un tema a dúo, en versión llanera.
“Yo le propuse que si quería grabar una canción conmigo y me dijo que sí, que cuando quisiera y tuviera la canción que lo llamara”, afirmó Valentina, de 15 años y quien es uno de los talentos que surgió del semillero de artistas de la academia Arpa de Oro, del maestro David Unda, en Villavicencio.
Después del ‘espaldarazo’ de Cepeda y de la vitrina que le dio la televisión, Diana Valentina, nacida en La Mesa (Cundinamarca), pero criada en Villavicencio, acaba de terminar la grabación de sus tres primeros sencillos promocionales de música llanera: ‘Traigo de allá’, de Javier Vargas; ‘Mi canto’, de Álvaro Enrique Rico; y ‘Mariposa’, de Jhon Harbey Ubaque, uno de los guitarristas de Andrés Cepeda y con el acompañamiento de Bordón Libre.
Los compositores le dieron varias temas, pero ella no quería nada de amor. “Las tres canciones son más de naturaleza. A mí me gustan así como las del ‘Cholo’, aunque le canta mucho al caballo y al llano, y a mí me gusta cantarle al llano”, dijo la joven, que gracias a Xavier Barriga, su productor, pudo grabar los sencillos.
Andrés Molano Téllez
LLANO SIE7E DÍAS