Los precios del petróleo caían el lunes desde máximos de 2016 debido a que el aumento de la producción en Oriente Medio contrarrestaba un declive del bombeo en Estados Unidos y la debilidad del dólar.
La producción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) subió en abril a 32,64 millones de barriles por día (bpd), cerca del nivel máximo en la historia reciente.
Las exportaciones de Irak desde yacimientos del sur del país aumentaron en abril, al igual que exportaciones marítimas desde Rusia, el mayor exportador fuera de la Opep.
El crudo Brent perdía 17 centavos, a 47,20 dólares por barril, mientras que el petróleo en Estados Unidos bajaba 2 centavos, a 45,90 dólares por barril.
La cuenta de torres de perforación de petróleo en Estados Unidos cayó la semana pasada por sexta semana consecutiva, lo que, según analistas, mostró que el precio del crudo no había subido lo suficiente para atraer de vuelta a los productores de esquisto.
El jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que los precios del crudo podrían haber tocado fondo si no surgen grandes temas económicos globales.