Léiver Padilla, el 'Colombia’, acusado del asesinato del diputado chavista Robert Serra, ocurrido en octubre del 2014, llegó al aeropuerto Simón Bolívar de Caracas (Venezuela), al mediodía del sábado, custodiado por miembros de la policía de inteligencia extraditado desde Colombia, donde fue detenido en noviembre pasado por petición de las autoridades del país vecino.
“Hemos concluido con la extradición de Léiver Padilla Mendoza, el 'Colombia’, quien buscó refugio en otro país para evadir la acción de la justicia después de haber cometido un hecho punible”, explicó a medios el ministro de Interior y Justicia venezolano, Gustavo González López.
Padilla Mendoza, con doble nacionalidad –venezolana y colombiana–, fue detenido el 2 de noviembre del 2014 en Cartagena, y desde entonces el gobierno de Nicolás Maduro solicitó su extradición por su presunta vinculación con la muerte del diputado de 27 años, el más joven en la historia de Venezuela, así como de su asistente María Herrera.
La muerte de Serra, cuyo cadáver fue encontrado en su residencia, ubicada en el oeste de Caracas el 1.° de octubre de 2014, agitó la opinión pública venezolana y generó numerosos homenajes desde el oficialismo, que lo considera un mártir aunque las circunstancias del crimen no hayan sido esclarecidas aún.
El Ministerio Público del país vecino informó que presentará a Padilla en las próximas horas ante el Tribunal 9 de Control del Área Metropolitana de Caracas.
Se ha conocido que Padilla será acusado ante la justicia venezolana por los delitos de presunta comisión de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir, según informó el pasado 11 de mayo la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, en una declaración difundida por medios de ese país.
La demora en la extradición de Padilla ha sido criticada en diversas ocasiones por distintas autoridades de Venezuela, incluido el presidente Nicolás Maduro, quien achaca el doble crimen a paramilitares supuestamente vinculados al expresidente y senador Álvaro Uribe.
El presunto asesino reconoció en una reciente entrevista a una radio colombiana que recibió las armas con las que mataron al diputado y a su asistente, pero aseguró que solo las guardó.
RESUMEN DE AGENCIAS