El Gobierno anunció la creación de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, cuyo objetivo es que haya un equilibrio en la fijación del valor de estos.
La decisión está contenida en el Decreto 706 de 2016, según lo dio a conocer.
Esta instancia, en la que participarán los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y de Salud, así como la propia Presidencia de la República, se encargará de fijar la política de precios a los medicamentos y a los dispositivos médicos, según se expresa en un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Dicha comisión tendrá la potestad de fijar precios máximos a determinados productos, de manera que ningún actor económico pueda superar la barrera fijada.
Si una empresa determinara un valor superior al establecido, podría ser investigada y sancionada por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, informo el Gobierno.
“La creación de esta comisión es muy importante, ya que garantiza que haya un equilibrio en la toma de decisiones respecto a la fijación de la política de estos precios.
“Así se tendrá en cuenta al consumidor final y a las empresas fabricantes de los mismos”, aseguró el viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango Ángel.
La función, que estaba a cargo del Ministerio de Salud, pasará ahora a esta comisión por disposición del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que además deberá hacerle seguimiento a estas políticas.
ECONOMÍA