close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué se destruyeron 211.000 empleos en marzo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Por qué se destruyeron 211.000 empleos en marzo?

Construcción e industria muestran debilidad en generación de trabajos.

Por: ECONOMÍA 01 de mayo 2016 , 10:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los hogares colombianos comienzan a sentir los efectos de la desaceleración de la economía, a través de la pérdida del empleo.

Sectores como el de la construcción, uno de los principales generadores de puestos de trabajo en el país, pese a su dinámica actual se encuentran entre los que menos demanda de mano de obra están generando.

Algo similar ocurre con el agro, que por cuenta del fenómeno del Niño generó una pérdida de 49.000 empleos en el primer trimestre del 2016, frente a igual periodo del año anterior, según el Dane.

En la construcción, dice Stéfano Farné, director del Observatorio Laboral de la Universidad Externado, hay una contradicción en torno a que viene presentando un buen ritmo, pero a la vez está generando menor empleo.

Las cifras del Dane evidencian una reducción en la capacidad de aumentar la ocupación en este sector, dado que destruyó 137.000 empleos en marzo, frente a febrero de 2016.

En Colombia se destruyeron 211.000 empleos en marzo pasado, lo que elevó las tasas de desocupados en varias regiones.

La lista de ciudades con mayores tasas de desocupados la encabezan Quibdó, (20,2 por ciento); Cúcuta (17,9 por ciento) e Ibagué (16,9 por ciento).

Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, en ese orden, son las regiones que menos adolecen de desocupados según el Dane, con tasas de 8,2, 8,7 y 9,5 por ciento.

Para el viceministro de Trabajo, Luis Ernesto Gómez, la situación del mercado laboral se explica porque el efecto de pérdida de puestos de trabajo no va a la par con el ritmo de la economía.

“Las empresas primero reaccionan con recortes de inventario, compra de bienes y servicios y, por último, con recortes laborales”, explicó.

Si bien la industria ha tenido en los últimos siete meses un crecimiento positivo, impulsado por la entrada en funcionamiento de la Refinería de Cartagena, para el primer trimestre esta tuvo una caída de 8,7 por ciento en la generación de empleo (225.000 menos para el país), frente a los tres primeros meses de 2015.

Stéfano Farné dice que “como hay mayor producción se esperaría que la industria mejore en sus tasas de ocupación”.

A su vez, Jaime Tenjo, director de economía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, advirtió que a pesar de que “la industria contribuirá al empleo dada la sustitución de importaciones por producción nacional, como es el caso de los textiles, es precario decir que reducirá las tasas de desempleo”.

Otro elemento que se destaca en el informe del Dane es el aumento en la tasa de participación, es decir, las personas que tienen la edad y disponibilidad para trabajar, la cual se ubicó en 63,3 por ciento.

Más gente buscando

 

Fue la más alta en 16 años e implica que más personas económicamente activas están buscando empleo en el país.

El investigador de la Universidad del Rosario, Juan Carlos Guataquí, sostiene que el hecho de que más personas hayan salido a buscar empleo en el primer trimestre se relaciona con la coyuntura económica que vive el país.

Fenómenos, dice Guataquí, como la devaluación, la inflación, el deterioro de la actividad económica son los que han llevado a los colombianos a buscar empleo en mayor medida.

En esta línea, Farné, director del Observatorio Laboral de la Universidad Externado, explicó que hay más presiones en el mercado laboral porque muchos perdieron el trabajo, y también porque, dada la coyuntura interna, a las familias se les redujeron sus ingresos.

“De esta manera, otros miembros del hogar deben salir también a buscar trabajo”, recalcó el experto.

Calidad de trabajo que se genera

En marzo, según el Dane, se generó más empleo por cuenta propia en el país, unos 193.000 puestos, aunque de menor calidad. Esto con relación a los empleos del sector privado, que fueron 75.000, y del Gobierno, otros 73.000, respecto al primer trimestre de 2015. Este fenómeno estuvo presente en la mayoría de las ciudades.

ECONOMÍA

 

 

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo