close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: SELECCIóN COLOMBIA VS COREA DEL SUR EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS ACTRIZ PORNO ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Bogotá, en el 'top' de las ciudades de eventos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Bogotá, en el 'top' de las ciudades de eventos

La capital entró en la exclusiva red 'BestCities', de líderes en turismo corporativo.

Por: MICHAEL CRUZ ROA 01 de mayo 2016 , 08:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Gracias a los 452 eventos que se realizaron el año pasado en Bogotá, la capital recibió un estimado de 252 millones de dólares, tan solo de los viajeros extranjeros que asistieron a dichas convenciones. Estos representan el 53 por ciento de los visitantes de negocios que llegaron a la capital.

Lo que estima la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) es que la realización de eventos en la ciudad mueve como mínimo 11 sectores de la economía. “No estamos hablando únicamente de la importancia de que lleguen muchas personas y se queden en un hotel y vayan a un restaurante. Aunque es importante, es mucho más que eso”, explica Jorge Mario Díaz, vicepresidente de articulación público–privada de la CCB.

En otras palabras, más allá de la gastronomía y de la ocupación hotelera, las visitas de los extranjeros movilizan sectores como los operadores profesionales de congresos, los proveedores de servicios de tecnologías, los que ofrecen traducciones simultáneas, los centro de convenciones y recintos feriales, los proveedores de entretenimiento, entre otros seis sectores más que se ven beneficiados con la realización de un evento.

“Es una actividad fundamental para el desarrollo económico, y mediante este se da el mejoramiento de la calidad de vida y se facilita así el entorno de los negocios en la ciudad”, señaló Díaz.

Pero hay más. Para Sandra García, directora del Buró de Convenciones de la CCB, se debe tener en cuenta que más allá de la llegada de los viajeros internacionales y nacionales que se reúnen en torno a una temática, lo que se genera en Bogotá es la imagen de una ciudad líder en diferentes sectores.

“Cuando un congreso escoge un destino, elige uno que tenga una fortaleza en ese sector productivo, que sea un destino líder, que pueda ser tomado como un caso de éxito para Latinoamérica o para el mundo”, indicó García.

Así sucedió con el Congreso Internacional de Infraestructura Vegetada, que se realizará en octubre de este año. “Nos eligieron porque la ciudad es líder en techos verdes en América Latina, y líderes, expertos e inversionistas vienen a aprender de Bogotá, a compartir conocimiento y a hacer negocios”, señaló la ejecutiva. Añadió que estos encuentros sirven para concretar citas comerciales, en las que se cierran millonarios negocios, “que pueden ir de 100.000 dólares a 40 millones de dólares”, destacó García.

Detrás de este panorama financiero, la CCB destacó la incidencia de estos encuentros en la socialización de conocimiento.

“Es la forma más democrática de acceder al conocimiento que un destino tiene. La mayoría de la población no tiene cómo viajar a encontrarse con los expertos de un tema en el mundo; en cambio, un evento los trae a la ciudad”, indicó.

Ciudad de avanzada

Según el Observatorio de Turismo de Bogotá, el principal motivo por el cual los turistas extranjeros visitan Bogotá es por negocios (que representa un 42 por ciento) y la asistencia a eventos (con un 27 por ciento).

Este último es la principal motivación por la cual los turistas nacionales visitan la capital (40 por ciento).

Pensando en el potencial de este sector, la Cámara de Comercio de Bogotá creó el Buró de Convenciones en el 2004. El objetivo de esta entidad sin ánimo de lucro es la captación de eventos internacionales, para mejorar la imagen de la ciudad.

Desde hace algunos años, el Buró y la CCB buscaron a BestCities Global Alliance (ver recuadro) para que el Distrito fuera incluido en la exclusiva red mundial de ciudades líderes en el turismo de eventos. El año pasado ingresaron a la red como observadores y el pasado 19 de abril, la capital recibió su membresía; en marzo pasado, un auditor de la alianza global estuvo en la capital comprobando que esta cumpliera los estándares para su ingreso.

“Para hacerlo debíamos tener los mejores estándares: capacidad de infraestructura, las mejores marcas del mundo, experiencia hospedando los eventos más exigentes, diversidad cultural y gastronómica, y una serie adicional de variables”, señaló Sandra García.

Bogotá es la única ciudad latinoamericana que pertenece a esta red, lo cual traerá beneficios en la generación de empleo, la transferencia de conocimiento y en el desarrollo de los sectores productivos, entre otros.

Para Jorge Mario Díaz, se debe continuar trabajando para darle la importancia que se merece a la industria de eventos en la capital. “Cuando no se entiende, se pone a esta industria al final de las prioridades, y esto no se traduce en apoyos presupuestales ni institucionales”.

Señaló, a su vez, que hay que cambiar el chip de los capitalinos, para que se apropien de la ciudad. “Bogotá se ha construido con la migración de personas de todas partes y nos hemos creído el cuento de que esta es una ciudad de nadie, como si fuera eso algo negativo. Queremos cambiar esa percepción, para entender que esa enorme diversidad es uno de los activos más importantes”, afirmó.

Explicó además que han estado en permanente diálogo con la Administración Distrital sobre la estrategia de marketing que se está manejando de la ciudad, e indicó que están a la espera de que el Distrito supere la etapa de déficit fiscal que asegura tener, para conocer los compromisos que tendrán frente a la industria de eventos ahora que se ha dado este paso.

“Sabemos que tienen enormes limitaciones presupuestales pero que tienen el interés de colaborar en el fortalecimiento del Buró; están muy contentos de que Bogotá sea aceptada en esta gran alianza”, concluyó.

El ‘club’ de las líderes

La red ‘BestCities’ reúne a 11 ciudades del mundo, líderes por ser destinos de convenciones. Esta se creó en Australia (2002) para generar estrategias en torno al turismo de eventos y garantizar estándares de calidad para convenciones.

La integran Berlín (Alemania), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Copenhague (Dinamarca), Dubái (Emiratos Árabes), Edimburgo (Escocia), Houston (Estados Unidos), Melbourne (Australia), Singapur, Tokio (Japón), Vancouver (Canadá) y ahora Bogotá.

‘Entramos a competir con los gigantes del mundo’

Sandra García, la directora del Buró de Convenciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, explica las incidencias que tiene el hecho de que ahora Bogotá sea parte de la red BestCities. “Entra fuerte, representando a América Latina” en turismo de eventos.

¿Qué implica estar al lado de ciudades que son potencia en el sector?

Ahora tenemos un sello de garantía y calidad. Los inversionistas tendrán asegurado que aquí les irá bien y nos da delantera en el posicionamiento de la imagen de la ciudad en el mundo. En esta alianza, las 11 ciudades diseñamos estrategias de promoción internacional para buscar negocios y compartirlos. Las posibilidades de que esos eventos que se hacen en estas ciudades se vengan para Bogotá se triplican. Se disparará la llegada de negocios significativamente.

¿Qué pasó con las otras ciudades latinoamericanas?

No han cumplido los estándares que les exigen, pese a que tienen más apoyo de las administraciones públicas para promocionarse a nivel global.

Ahora Bogotá suena como miembro de esta alianza y como una ciudad que cumple con estándares para hacer negocios, lo que nos deja un paso adelante de las otras.

¿Qué le deja la alianza a la capital?

Se dispararán las posibilidades de generación de empleo. Tan solo un evento pequeño, como una convención corporativa, puede dejar 100 mil dólares; un evento grande, 40 millones de dólares. Los turistas que asisten gastan tres veces más que un viajero normal. Quien asiste al evento gasta 340 dólares en compras y otros atractivos. A los eventos, las personas vienen acompañadas y eso multiplica los beneficios.

MICHAEL CRUZ ROA
Periodista de EL TIEMPO
@Michael_CruzRoa

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Harvard
may 13
Harvard considera saludables dos únicas bebidas, además del agua

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo