Los trabajadores de 80 sindicatos y movimientos de trabajadores marcharon este domingo en la mañana en Medellín para exigir la reivindicación de sus derechos, y pedir al Gobierno nacional que desista de la Reforma Tributaria.
Según Rubén Darío Gómez, presidente de la confederación del trabajo (CGT), esta reforma tributaria lesionará la economía de los ciudadanos, pues habrá un incremento del IVA, de los impuestos y servicios públicos.
“A la ministra de Trabajo que se toque el corazón y los mire a los trabajadores porque el movimiento sindical todos los días está perdiendo más espacio, porque el sistema de contratación no es digno, así no podrá seguir creciendo”, dijo Gómez.
Este tema, según Gómez, va ligado a las políticas de tercerización que tienen las grandes empresas, que se amparan bajo la figura del contrato sindical y que el Gobierno no ha sabido reglamentar.
Un ejemplo de esto lo denunció Gonzalo Gómez, del sindicato de trabajadores de Leonisa, que señala que más de la mitad de los trabajadores de esta empresa están siendo contratados por terceros o mediante contratos sindicales, que no les garantizan seguridad social y prestaciones.
“Es una manera de expropiarle las garantías a los trabajadores. Somos 1.100 trabajadores con contrato directo y 2.000 con contrato sindical”, dijo Gómez.
Estos reclamos y denuncias fueron constantes durante la marcha, que salió del Parque de los deseos a las 9:00 a.m. y terminó en el Parque de las Luces a la 1:00 p.m., al frente de La Alpujarra.
Según información de la Policía Metropolitana no hubo disturbios ni enfrentamientos con la fuerza pública.
MEDELLÍN