Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Venezuela adelanta hora 30 minutos para 'reducir consumo de energía'
Ahora la diferencia horaria con Colombia será de una hora.
Por:
EFE
01 de mayo 2016 , 09:03 a. m.
El Gobierno de Venezuela adelantó a partir de hoy en 30 minutos la hora nacional, con lo cual la diferencia respecto a la hora GMT internacional se ha reducido de cuatro horas y media a cuatro, con el fin de atender la emergencia ocasionada por la sequía.
La medida, que entrará en vigor desde hoy mismo, significa el regreso al mismo uso horario que rigió hasta 2007, época en la cual se estableció que el país tenía cuatro horas y media menos que la hora GMT.
Esta medida forma parte de un plan del Ejecutivo para atender la emergencia eléctrica y de agua producto de una sequía que en Venezuela se ha visto agravada por el fenómeno de El Niño.
Las autoridades esperan que la modificación permita a los venezolanos aprovechar más la luz del sol y así disminuir el uso de equipos eléctricos. En las últimas horas, sin embargo, han regresado las lluvias al sureste venezolano donde está la represa El Guri, que sirve a la mayor hidroeléctrica del país, responsable del 70 % de la generación y que, tras el impacto de El Niño, está en niveles críticos.
Desde hace varios meses las autoridades han impuesto un plan de racionamiento de los servicios de electricidad y agua. Otras de las medidas para bajar el consumo han sido la reducción a dos días semanales la jornada laboral en el sector público y que las escuelas solo impartan clases de lunes a jueves.
Los centros comerciales operan además en horarios restringidos y deben generar parte de la electricidad que utilizan.
EFE
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.