close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gaira se renueva tras dos décadas de explorar en cocina colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Gaira se renueva tras dos décadas de explorar en cocina colombiana

La ampliación de Gaira incluirá una nueva apuesta gastronómica en este sitio de rumba.

Por: LILIANA MARTÍNEZ POLO 30 de abril 2016 , 09:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Para Guillermo y Carlos Vives, Gaira sigue siendo la casa materna, pero ampliada para los amigos. Carlos cuenta que todo comenzó con un ensayadero y un estudio musical que montó en alguna parte de la casa. Y Guillermo recuerda que un mediodía, viendo desde la ventana pasar a la gente que buscaba dónde almorzar, se dio cuenta de que su barrio se estaba convirtiendo en un sector de oficinas, y pensó: “Es el momento de abrir el restaurante que siempre he querido”.

Sin pensarlo tanto, se tomó el garaje. Abrió con 70 sillas y una carta que no superaba las 15 opciones entre entradas y platos fuertes: “Recuerdo tres ensaladas, una carne, un pescado y un pollo”. Tenía un menú que variaba a diario y trabajaba en una parrilla de 50 centímetros cuadrados. La gente empezó a hacer fila.

Diecinueve años después –Gaira abrió en 1997, cuando Carlos ya era un ídolo musical y Guillermo tenía hoja de vida como actor–, Gaira ha pasado por varias ampliaciones. Pero la más ambiciosa se da para celebrar la segunda década: acaba de inaugurar un auditorio de conciertos y el restaurante pasó de atender 400 sillas a 800, a las horas de almuerzo y cena.

La obra continúa sin detener el funcionamiento del lugar –cerraban un espacio pero dejaban abierto otro–. En un par de meses, Gaira tendrá tres locales de autoservicio con oferta y menú propios, independientes de la carta de Gaira Café, que, según Guillermo, se mantiene en permanente reinvención. “La carta varía según lo que me pueda gustar –comenta–, pero sin extenderla mucho, para cuidar mejor cada uno de los productos. Estoy pensando en un eslogan, porque los nuestros son sabores del alma. Esto es trabajar colombianidad. Venimos haciéndolo durante casi 20 años. A la cocina colombiana le ha faltado presentación y un poco de juego. Nos criaron con el lema de ‘con la comida no se juega’. No hay que botarla, pero hay que jugar con ella”.

¿Hay recetas que se mantienen desde el principio?

La posta negra y las arepas de huevo; el público no me permitiría cambiarlas. Pero soy un cocinero hiperactivo, en búsqueda permanente de mejorar los platos, de ver qué puedo acompañar con qué y de buscar productos novedosos que sean colombianos.

¿Por ejemplo...?

Cuando comencé, ofrecí el suero costeño que no se conocía en el interior. Al principio, la gente preguntaba qué era. Ahora estamos trabajando con casaramá, que es como una mermelada de yuca brava del Amazonas que la gente confunde con el tucupí. Es un sabor fuerte, que hay que mezclar. Para el paladar curioso todavía hay que experimentarlo más, probarlo en mil cosas. Está en las caribañolas (o carimañolas) de cangrejo colombiano (el plato se llama santísima trinidad, es de los nuevos).

¿De dónde surgió el deseo de explorar la cocina local?

No obstante ser costeños, no nos quedamos en la Costa. Teníamos una madre paisa que nos montaba a todos en un Renault 4 y decía: vamos al Chocó o a los Llanos. Siempre hubo una curiosidad de conocer el país. Teníamos una nana boyacense en Santa Marta, y el único lugar con movimiento permanente era la cocina. Allí llegaba la leche en cantinas que había que poner a hervir toda la noche. Ese olor impregnaba toda la casa, así como el aroma del arroz con coco. En casa, la siesta se respetaba; no se podía hacer bulla. Entonces, el único lugar donde había movimiento para un niño hiperactivo como yo era la cocina. De ahí viene ese amor. La cocina es el lugar donde me siento muy tranquilo.

¿Cómo fue el crecimiento reciente de Gaira?

Esta era la casa nuestra. Estamos en el cuarto de mi mamá (ahora está el bar del segundo piso). La entrada actual era el garaje. Eran dos casas bifamiliares. Las dos, nuestras. Cuando estaba en la gerencia, compré las otras dos y nos quedamos con toda la cuadra. Vamos a tener edificio de oficinas. Carlos va a tener un estudio de TV y música pequeño. La cocina quedó en el sótano. En el primer piso estarán los locales de autoservicio.

¿Hará entonces tres menús más?

Voy a volver a las bases de Gaira, que empezó con un menú diario que variaba y se fue acabando a raíz del crecimiento del restaurante. Así que habrá uno, La Checa, comida popular, que ofrecerá un menú diario distinto todos los días. Tendrá un rostizador con tres tipos de pollo criollo, repostería y café. El segundo será una pizzería y cervecería en homenaje a la herencia italiana de mi abuela, en Santa Marta. Así que será pizzería en horno de leña napolitana y algunos productos de la cultura italiana. El tercero será de Carlos y Claudia Helena (Vásquez), lo que siempre han querido: jugos, bowls y cosas saludables.

Volviendo al pasado, en algún momento Gaira, el restaurante, se volvió ‘cumbia house’...

Solo abría de lunes a viernes y empezaron a llegar los amigos. Entre ellos, Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Fonseca. Varios de ellos me decían: “Abra el sábado o el viernes por la noche”. Yo era muy cómodo: abría al almuerzo y chao. La presión siguió y una noche se hizo un toque en Gaira. Empezamos a abrir los viernes, luego el sábado. Después abrimos para la cena. Al final, muchos me decían: ¿Por qué no abre los domingos?

A la par con su evolución, el público ha cambiado...

Ahora es más exigente y conoce más. Al comienzo hacía arroz con coco con pasas, y la gente dejaba las pasas. O tenía una ensalada llena de nueces de macadamia y otras cosas, pero se comían la lechuga y dejaban las nueces. Ahora estoy haciendo pruebas de una ensalada que tiene lechugas, queso de cabra y frutos secos. En este momento, una ensalada como esa ya cabe en el menú.

Si ya tenía caribañolas, ¿por qué ahora las de cangrejo?

Estaban las de carne y de queso. Iba a todos los restaurantes de Bogotá y me ofrecían “croquetas de cangrejo”, y me sabían a todo menos a cangrejo. La carne de cangrejo tiene un sabor especial y es muy costosa, entonces decidí usarla en una caribañola. La política mía no es mezclar 40 ingredientes, porque un producto fresco no requiere mucho. Un buen pescado no necesita tantas salsas, sino buena cocción y sal, buen limón, mantequilla, y punto.

¿Qué otras novedades destaca?

Los pastelillos de arroz son muy Santa Marta. Son tamalillos, como hayacas. El arroz se cocina con un poco de vinagre y le da ese ácido típico de vinagre y dulce. Trabajo mucho el ají dulce de la Costa, la pimienta de olor. Para nuestros jugos, yo mismo compro la fruta y se extrae la pulpa: hacemos el proceso del coco, extraemos la leche del coco y con eso hacemos el titoté, armamos los tamalitos. Molemos y cocinamos nuestro maíz. Todo para garantizar el cuidado de cada producto.

Sin embargo, muchos identifican a Gaira como un lugar de rumba...

Funciona casi proporcional. Vendemos en comida lo que se vende en licor. Mucha gente ve a Gaira como el sitio para rumbear, pero a la hora del almuerzo está lleno. Mucha gente habla más de lo rico que la pasó que de lo rico que comió.

¿Dónde y cuándo?

Carrera 13 n.° 96-11, Bogotá. Tel. (1) 7462696. Horarios: lunes a sábado desde las 12 m. De lunes a miércoles, hasta las 2 a. m. Viernes y sábados, hasta las 3 a. m. Domingos: 8:30 a. m. a 6 p. m.

LILIANA MARTÍNEZ POLO
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Cartagena
03:18 p. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo