Cerrar
Cerrar
¿Apuesta por la irrelevancia? / Opinión

¿Apuesta por la irrelevancia? / Opinión

Retiro de la UE amenaza con minar la posición de Londres como un centro financiero global.

30 de abril 2016 , 09:01 p. m.

Cuando los votantes del Reino Unido vayan a las urnas el 23 de junio para decidir si su país debe abandonar o no la Unión Europea, entre las cuestiones con las que tendrán que lidiar están el impacto de su decisión en el desempleo, los flujos comerciales y la estabilidad de los mercados financieros. Pero existen otras consideraciones menos cuantificables que también deben ser ponderadas.

Los argumentos económicos contra una salida británica de la UE –o ‘brexit’– se han ensayado muy bien. Muchos han sugerido que si el Reino Unido se retirara, los fabricantes se asegurarían un acceso continuo al mercado europeo cruzando el canal de la Mancha, lo que le costaría al país millones de empleos. De la misma manera, un retiro de la UE amenaza con minar la posición de Londres como un centro financiero global, lo cual depende de la integración de la ciudad a los mercados europeos. Los acuerdos comerciales también tendrían que ser renegociados tras un ‘brexit’.

Otro motivo de preocupación para muchos votantes tiene que ver con la soberanía del Reino Unido –la idea de que los países independientes deberían tener una máxima autoridad en materia de toma de decisiones sobre lo que sucede al interior de sus fronteras–. Pertenecer a la UE muchas veces exige ceder el control a una red compleja de instituciones supranacionales, a menudo ineficientes, con sede en Bruselas. Sin embargo, no creo que las consideraciones o preocupaciones económicas sobre la soberanía ofrezcan argumentos convincentes para un ‘brexit’.

Pérdida de influencia

Mucho más importante es el potencial impacto de una decisión de este tipo en la postura global del Reino Unido. Pertenecer a una comunidad europea de 500 millones de personas le ofrece una influencia considerable sobre la geopolítica y la economía global. En tanto el mundo se vuelve cada vez más abrumador y complejo, mantener esa influencia beneficia al país.

La campaña del referendo ocurre en un contexto económico y político global que, cuando menos, es inquietante. El Fondo Monetario Internacional ha advertido que es improbable que el crecimiento global regrese a los niveles que alcanzó antes de la crisis financiera de 2008. Por cierto, la consultora global McKinsey predice que las tasas de crecimiento global durante los próximos 50 años serán la mitad de lo que fueron en las cinco décadas anteriores.

Mientras tanto, Martin Dempsey, un general retirado del ejército y expresidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, dijo que el mundo entró en el periodo más peligroso del que él haya sido testigo hasta la fecha. Los países en desarrollo albergan aproximadamente al 90 por ciento de la población mundial, y alrededor de las dos terceras partes de sus residentes tienen menos de 25 años. Un crecimiento estancado o una merma de la producción en muchas economías emergentes tiene consecuencias serias. Abandonar la UE solo privará al país de una voz relevante en cuanto a cómo dar respuesta a los desafíos nuevos y existentes.

Si el Reino Unido se retirara, su influencia estaría limitada a su verdadero tamaño en el escenario global: un país relativamente pequeño con un poder económico y político limitado. En momentos en que los ciudadanos británicos se preparan para emitir su voto, deberían ponderar cuidadosamente las consecuencias de la irrelevancia internacional.

DAMBISA MOYO
Economista y escritora, integra los directorios de varias corporaciones globales
© Project Syndicate
Londres

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.