close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Nos derrotaron, aceptémoslo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Nos derrotaron, aceptémoslo

Aceptemos que perdimos y entendamos objetivamente las razones por las cuales fallamos.

Por: CECILIA LÓPEZ MONTAÑO 19 de marzo 2016 , 09:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Lo que acaba de pasarle a Colombia en la Corte Internacional de La Haya es una derrota que debe aceptarse como tal. Y no es la primera que sufrimos frente a Nicaragua, y ojalá fuera la última. Sin pretender posar de expertos en el tema, resulta necesario poner algunos puntos sobre la mesa que ayuden a entender por qué un país supuestamente con menos nivel de desarrollo que Colombia nos derrota una y otra vez en este espacio internacional. Esta Corte la conforman jueces con trayectorias indiscutibles, cuyas hojas de vida lo confirman.

Colombia, como muchos otros países latinoamericanos, ha tenido conflictos serios con otros países de la región en tiempos recientes. Llevamos décadas de enfrentamientos con Venezuela, por ejemplo, y ya tenemos un buen tiempo en conflictos con Nicaragua. Sin embargo, la manera como hemos manejado estos temas deja muchos cuestionamientos. ¿Cuántos embajadores han pasado por La Haya en los últimos 30 años? Son muchos, muy pocos conocedores de temas de derecho internacional y otros sin el menor interés por acercarse a la Corte, conocerla, tener contacto con sus jueces de manera que se pueda apoyar al Gobierno colombiano de forma eficiente con información de primera mano. Este es un punto en contra. Por ejemplo, cuando el tema de la corbeta con Venezuela, la embajada de Colombia organizó una entrevista privada, del expresidente Alfonso López Michelsen en un pueblo holandés, con el entonces presidente de la Corte Internacional de La Haya, reunión que se logró mantener fuera del alcance de los medios, pero que le dio información valiosa al gobierno Barco.

La otra pregunta que pocos se atreverían a plantear, pero que toca hacer: ¿por qué sigue el equipo de abogados con el cual no hemos logrado ninguna victoria para el país? Con todo el respeto que se merecen los actuales miembros de la defensa colombiana, cuya capacidad nadie pone en duda, ¿no valdría la pena que se hicieran un autoexamen a ver si de casualidad encontramos algunas fallas en las estrategias? De pronto ahí se identifica otra debilidad.

Ahora bien, mientras estas dudas nos surgen, además de muchas otras, Nicaragua tiene a Carlos Argüello como embajador en La Haya desde 1983, de manera que además de su innegable capacidad profesional, su gobierno, independientemente de qué orientación política tenga, le ha permitido continuidad en su tarea, lo ha valorado y lo ha dejado trabajar con los mejores abogados del mundo; desde su inicio, cuando le ganó a Estados Unidos en un histórico proceso.

La necesidad de ahondar en los temas señalados surge al escuchar la forma como los funcionarios del Gobierno colombiano, y particularmente los miembros del equipo de defensa del país, reaccionaron frente a las decisiones de la Corte Internacional de La Haya. Para muchos quedó en evidencia que sigue predominando en nuestra sociedad ese dicho propio de quienes no aceptan con humildad que perdieron y que se le atribuye al exdirector técnico de la Selección Colombia Francisco Maturana: “Perder es ganar un poco”. Me disculpan pero así sonaron.

La reacción del Presidente deben evaluarla los expertos en el tema que puedan medir claramente las consecuencias de “irnos porque perdimos”, pero a los otros actores sí les convendría un poco de humildad y mayor claridad en sus posiciones para que el ciudadano del común pueda entender realmente lo que sucedió en La Haya.

Aceptemos que perdimos y que necesitamos entender objetivamente las razones por las cuales fallamos antes de seguir haciendo aspavientos sobre nuestro triunfo seguro para quedar después haciendo declaraciones tipo Maturana. Por el momento, otro baldado de agua fría para San Andrés y Providencia, que sigue viviendo en una inestabilidad no solo política y económica sino ahora también geográfica. Nuestra solidaridad para ese querido departamento de los colombianos.

CECILIA LÓPEZ MONTAÑO
cecilia@cecilialopez.com

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Audiencia
09:21 p. m.
Juez regaña a John Poulos por reírse en audiencia de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo