close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Esa Corte no es lo que le conviene a Colombia': Santos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Esa Corte no es lo que le conviene a Colombia': Santos

El mandatario dijo desde San Andrés que salida de La Haya estaba pendiente desde hace tiempo.

Por: CINDY A. MORALES 18 de marzo 2016 , 08:41 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“La soberanía la defenderemos hasta la muerte y hasta el último centímetro”. Esta frase del presidente Juan Manuel Santos resume el mensaje que este viernes dio al país con la visita que realizó a San Andrés, tan solo 24 horas después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se declara competente en las dos últimas demandas de Nicaragua contra Colombia.

Fue un acto de soberanía con una fuerte carga simbólica en un lugar que siempre ha sido particularmente sensible por las pretensiones de Nicaragua.

(Lea: Así fue la votación de los jueces de la CIJ)

En 2012, cuando la Corte emitió el primer fallo sobre el caso, Colombia se quedó con los siete cayos –Albuquerque, Bajo Nuevo, Sureste, Quitasueño, Roncador, Serrana y Serranilla–, pero perdió derechos económicos sobre cerca de 75.000 kilómetros en el mar Caribe, es decir, el 10,7 % del territorio marino que hasta ese momento poseía el país.

La sentencia afectó principalmente al archipiélago porque, según algunos de sus habitantes, esas aguas eran usadas por los pescadores colombianos.

A su llegada a la isla, el presidente Santos se reunió con el gobernador de San Andrés, Ronald Housni, y con otras autoridades locales para “explicar el proceso que se dio en La Haya” y disipar las dudas sobre la decisión de no comparecer más ante ese tribunal.

Al encuentro asistieron varios líderes de la autoridad raizal. Entre ellos, Alberto Gordon, fundador del Archipielago Movement for Ethnic Native Self Determination (Amen-Sd); su vocera, Corine Duffins, y el pastor Raymond Howard, presidente de la autoridad raizal.

(Lea también: Lo que viene en el proceso sobre la plataforma continental extendida)

Gordon aplaudió la decisión del mandatario y afirmó que su labor en la jornada de este viernes ayudó a aclarar la actuación del Gobierno.

“El Presidente nos aclaró muchas cosas, porque había desinformación sobre las demandas y las decisiones del Gobierno. Lo aplaudo por su decisión de no seguir dilatando lo pertinente a nuestra plataforma continental frente a unas instancias que no dan garantías”, indicó el fundador de Amen-Sd.

Una postura diferente expresaron los otros dos líderes raizales, quienes solo estuvieron algunos instantes en la reunión con Santos, la cual se dio en la sede de la Gobernación.

Ambos (Howard y Duffins) le entregaron una carta al mandatario en la que expresan “su rechazo frente a la no vinculación de miembros del pueblo indígena raizal dentro del equipo de defensa de Colombia frente a la primera y posteriores demandas de Nicaragua”.

(Además: Cinco efectos de la decisión de Santos de no comparecer más en La Haya)

En el documento también manifestaron su “preocupación” por el anuncio del Gobierno de no comparecer más ante la CIJ.

Tras entregar la misiva, ambos líderes se retiraron del recinto y se reunieron con otros raizales que protestaban en las afueras de la Gobernación.

Algunos de los manifestantes incluso arrojaron al piso sus cédulas colombianas arengando que preferían una nicaragüense.

Sin embargo, las autoridades oficiales, en cabeza del gobernador Housni, ratificaron su respaldo a la decisión del jefe de Estado.

“Nosotros apoyamos al Presidente. Nos parece muy valiente la decisión que tomó y, por tanto, la compartimos. La mayoría de la gente esperaba ese retiro, que pudo haberse dado un poco tarde, pero que finalmente se ha dado”, le dijo Housni a EL TIEMPO.

Las explicaciones

Tras el encuentro, que duró más de dos horas, Santos reiteró que, aunque Colombia siempre ha tenido un historial de apego a las leyes y a las instituciones internacionales, la última declaración de la CIJ dejó claro que en esa instancia no hay garantías.

(Lea también ¿Qué pasa ante el desacato de Colombia en la Corte de La Haya?).

“Quiero reiterar que la decisión que tomamos de no comparecer ante la Corte es una decisión que hemos debido tomar hace mucho tiempo. La tomamos porque lo que del jueves sucedió fue una confirmación de que esa Corte no es lo que le conviene a Colombia, es una Corte que no es imparcial, una Corte que ha tomado unas decisiones muy perjudiciales, y por eso nosotros no vamos a seguir compareciendo”, reivindicó Santos.

La controversia jurídica comenzó en 1980, cuando Nicaragua desconoció el tratado Esguerra-Bárcenas de 1928, el cual estableció los límites marítimos entre ambos países. En 2001, Managua interpuso la primera demanda contra Colombia por el espacio fronterizo marítimo, reclamando más de 50.000 kilómetros de mar.

Santos dijo que los habitantes de la isla “tendrán una participación clara y contundente dentro de cualquier negociación futura que tengamos para defender sus intereses y los del archipiélago en caso de un tratado con Nicaragua”.

Nicaragua: ‘La Haya hará cumplir fallo’

Tras el fallo del jueves, en el que la Corte declaró su competencia para conocer de las demandas de Nicaragua contra Colombia, el ministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano, Samuel Santos, expresó su confianza en que la Corte hará cumplir el fallo que ese mismo tribunal emitió el 19 de noviembre del 2012.

“Estamos seguros de que (este proceso) nos va a llevar a feliz término en el camino que estamos librando”, expresó el funcionario, quien agregó que tiene la certeza de que ese tribunal le concederá a su país una plataforma continental extendida más allá de las 200 millas desde su costa Caribe.

Por su parte, Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y primera dama de Nicaragua, dijo sentirse emocionada y agradecida con esta decisión “tan importante”. “Vamos a esperar a que la CIJ se pronuncie sobre los procedimientos y la documentación a presentar”, aseguró.

Las dos demandas ante la Corte fueron interpuestas el 16 de septiembre del 2013, en el caso de la pretensión de extender su plataforma continental ampliada, y el 26 de noviembre de ese mismo año, por el supuesto incumplimiento de Colombia del fallo de noviembre del 2012.

CINDY A. MORALES
Subeditora ELTIEMPO.COM
En Twitter: @Cinmoraleja
San Andrés
Enviada Especial EL TIEMPO  

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Gerard Piqué
03:03 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo