Luego de que este jueves la Corte Internacional de Justicia admitiera la demanda de Nicaragua sobre plataforma continental y se declarara competente frente a otro recurso de ese país sobre incumplimiento al fallo de 2012, varios representantes políticos del país centroamericano celebraron la decisión.
El embajador nicaragüense ante La Haya, Carlos Argüello, señaló que el fallo es un “gran triunfo” para Nicaragua y que la decisión es una “reivindicación de que nunca antes debimos estar encerrados dentro del meridiano 82”.
"En el caso de la plataforma continental (...), creo que la Corte comprendió la necesidad de Nicaragua. Si no aceptaba la jurisdicción, iba a dejar ahí una disputa eterna entre Colombia y Nicaragua. Lo lógico era tener este resultado. Estoy muy satisfecho (...). Y ahora espero que esto llegue a un final feliz", expresó. (Además: Colombia no comparecerá más ante La Haya en caso Nicaragua: Santos)
El representante añadió que la decisión es “un mensaje muy claro” de que las sentencias de la CIJ “tienen que cumplirse”.
“En realidad lo que se ha agregado es un potencial de riqueza y un futuro de explotación de pesca y quién sabe qué otro tipo de recursos increíbles para Nicaragua. Así es que todos debemos estar muy contentos”, agregó Argüello.
Además, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Jacinto Suárez, calificó el fallo como una “excelente noticia” para los intereses de ese país.
“Hay que recordar que Colombia estaba argumentando el Pacto de Bogotá para que la CIJ no fuera competente. Sin embargo, la CIJ dijo que no es retroactiva la acción por lo tanto tiene que someterse a los casos. Esto era algo de forma; ahora viene lo de fondo”, afirmó.
Por otra parte, el canciller de ese país, Samuel Santos, manifestó desde La Haya que el presidente Daniel Ortega entregará declaraciones este jueves en torno a la decisión de la CIJ.
ELTIEMPO.COM