Cerrar
Cerrar
La maquinaria detrás de la reparación de la hidroeléctrica de Guatapé

La maquinaria detrás de la reparación de la hidroeléctrica de Guatapé

El costo total de la logística es de unos 25 millones de dólares.

17 de marzo 2016 , 07:12 a. m.

En un operativo logístico nunca antes visto en el país, aterrizó en Rionegro el primero de los aviones rusos Antonov 124-100 (considerados como los gigantes del transporte de carga en el mundo) con 4 kilómetros de cable que darán comienzo a la reparación de la central hidroeléctrica de Guatapé, afectada por un incendio el pasado 15 de febrero.

A pesar de la espesa bruma, la lluvia y la oscuridad, el aeroplano aterrizó sobre la 1:45 de la madrugada –antes de lo previsto– en la pista del aeropuerto José María Córdova. Vea también: La primera maquinaria que llegó a Rionegro para reparar la hidroeléctrica de Guatapé.

Todo se dio. Según Jorge Londoño De La Cuesta, gerente de EPM, el descargue del material también se hizo en tiempo récord: dos horas, cuando presupuestaban cuatro.

Hoy llegaron ocho carretes de los 57 que arribarán en los próximos días.

"Estamos muy contentos y orgullosos, logramos traer el vuelo un día antes de lo previsto. Hoy llegaron ocho carretes de los 57 que estarán arribando en los próximos días, el último de ellos el 25 de marzo", expresó Londoño

Tras el desembarco, cuatro vehículos camabaja transportaron los primeros ocho carretes de cable rumbo a Guatapé, para que desde el sábado comiencen los trabajos de reparación. Cada camabaja transporta dos carretes de cables, de 12 toneladas cada uno.

Mauricio Múnera Aristizábal, vocero de la Unidad Logística de EPM, explicó que se requirieron 25 personas para organizar el transporte de este primer viaje, más el personal de apoyo de EPM.

Cuatro vehículos camabaja transportaron esos primeros ocho carretes de cables rumbo a Guatapé. Foto: Guillermo Ossa

Múnera aclaró que este nuevo cable es 'seco' y a diferencia del que se dañó, no funciona con aceite, que fue lo que ocasionó el incendio que tiene afectada a la central.

En total, se pidieron 30 kilómetros de cable que tuvieron un costo de 14 millones de dólares. Contando operación logística, el precio de la operación asciende a los 25 millones de dólares.

De otro lado, el gerente de EPM advirtió que para facilitar el transporte de los repuestos desde Rionegro hasta Guatapé, habrá cierres viales en horas de la mañana en el Oriente antioqueño, por lo que pidió paciencia.

MEDELLÍN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.