Cerrar
Cerrar
Gestión de Enrique Santos, clave para un nuevo acuerdo con Farc

Gestión de Enrique Santos, clave para un nuevo acuerdo con Farc

Se reunió con 'Timochenko' y delegación del Gobierno para resolver diferencias de última hora.

14 de marzo 2016 , 08:42 p. m.

La firma pronta del punto del fin del conflicto con las Farc, el que define en qué zonas del país serán localizadas las tropas guerrilleras para el comienzo oficial del cese bilateral y definitivo del fuego y las hostilidades, y el siguiente desarme guerrillero, dependía este lunes del resultado de las gestiones del periodista Enrique Santos, que viajó a La Habana para entrevistarse con el jefe de las Farc, ‘Timochenko’.

Como en otros momentos del proceso de paz en los que ha habido tropiezos, el hermano del presidente, Juan Manuel Santos, se ha reunido con el jefe guerrillero como enviado especial del mandatario.

Aunque anteriores viajes han sido reservados, este lunes la oficina del Alto Comisionado para la Paz informó que Enrique Santos viajaría a La Habana para reunirse con ‘Timochenko’ y con la delegación de paz del Gobierno, por separado.

El viaje fue programado por petición del mismo presidente Santos, en concertación con el jefe de su equipo negociador, Humberto de la Calle.

Cuando ya era un hecho que no habría firma del acuerdo final el 23 de marzo, fecha que se habían puesto como meta el Presidente y el jefe de las Farc, las delegaciones de paz trabajaban intensamente para anunciarle al país, al menos, el comienzo oficial del cese del fuego bilateral y los detalles alrededor del punto del fin del conflicto.

Diferencias de última hora entre las delegaciones, sobre la ubicación y el desarme de las tropas guerrilleras, habrían provocado el viaje de Enrique Santos. (Lea también: Las Farc dicen que no hay condiciones para firmar acuerdo de paz el 23)

La subcomisión del fin del conflicto, integrada por comandantes militares y jefes guerrilleros, viene trabajando desde marzo del año pasado en el modelo para la localización de las tropas de las Farc y la manera como esta guerrilla hará la dejación de las armas.

Por los militares, la subcomisión del fin del conflicto está encabezada por el general Javier Flórez, y por las Farc, por ‘Carlos Antonio Lozada’, uno de los jefes del Bloque Oriental.

Precisamente, en la entrevista con EL TIEMPO del pasado domingo, ‘Timochenko’ definió como “determinante” la participación de militares activos para que el actual proceso de paz avanzara tanto como lo ha hecho.

Destacó la fluidez de los diálogos en la subcomisión del fin del conflicto y la atribuyó a que los militares y los guerrilleros que hacen parte de ella saben muy bien cómo es la guerra en el terreno.

Este lunes, ‘Carlos Antonio Lozada’ admitió tropiezos en el trabajo de las delegaciones de paz, pero desmintió que los diálogos estuvieran suspendidos. “La mesa no está paralizada”, anotó.

Precisamente, para ayudar a superar los actuales tropiezos es que viajó el hermano del Presidente.

Enrique Santos participó en las conversaciones exploratorias que abrieron el camino para una solución negociada del conflicto armado con las Farc.

También viajó el pasado septiembre para ayudar a finiquitar el punto sobre la justicia transicional.

Reparos de las Farc

Las Farc han dicho sobre el dilema que afronta la finalización de la guerra que, de acuerdo con un documento presentado a la mesa por la delegación del Gobierno a última hora, “se reversa lo que se había logrado avanzar en los últimos meses”, al punto de regresar, aseguran, incluso a lo que se fijó en los encuentros exploratorios.

“Se quiere una rendición incondicional por parte de la insurgencia y de eso no se trata”, aseguró el jefe guerrillero ‘Carlos Antonio Lozada’.

POLÍTICA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.