close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE SELECCIóN COLOMBIA SUB 20 PEDRO SáNCHEZ SOBRE ELECCIONES TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN COREA DEL NORTE LANZARá SATéLITE ENTREVISTA JAMES RODRíGUEZ EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de $1 billón de pesos están en riesgo por 83 obras inconclusas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más de $1 billón de pesos están en riesgo por 83 obras inconclusas

No se terminaron por falta de planeación, corrupción o abandono. En Bogotá hay 18 casos.

Por: ECONOMÍA 11 de marzo 2016 , 08:05 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las obras inconclusas en Colombia tienen en peligro la inversión de, al menos, 1,3 billones de pesos. Son 83 las construcciones en todo el país que durante años han estado sumidas en atrasos e irregularidades.

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia tiene registros –hasta finales del 2015– de 24 obras de infraestructura vial comprometidas. Además, los complejos deportivos, con 11 casos, son el segundo tipo de obras que más presentan retrasos.

Por entes territoriales la mayoría de los proyectos cuestionados identificados están en Bogotá, donde hay 18. La capital es seguida por los departamentos de Cundinamarca, con 7 casos, el Valle (6) y Cesar (5).

En Bogotá, por ejemplo, uno de los proyectos bajo la lupa del Gobierno es el comando de la Policía, donde ya se pagaron más de 31.000 millones de pesos, de los 42.000 millones destinados para la obra. (Lea también: Municipios harán obras de infraestructura conjuntas con regalías)

En la actualidad, sin embargo, la construcción lleva 14 meses frenada, aunque debía ser entregada en el 2012. Además se ha advertido sobre la presencia de fallas estructurales, por lo que atraviesa un pleito legal próximo a resolverse.

Camilo Enciso, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, en su análisis sobre estas construcciones, dice que una de las razones por las que proliferan obras de infraestructura inconclusas u otras que quedan inservibles, es porque el país sigue estando manchado por la politiquería y el clientelismo.

“Hay contratistas que financian campañas, y los políticos devuelven la inversión con asignación de obras que les permiten recuperar su inversión y que genera un desangre del erario”, asegura.

Entre las construcciones que investiga la Secretaría de Transparencia, de las cuales la mayoría están en ejecución, se encuentran proyectos para acueductos y complejos deportivos que ya se han convertido en elefantes blancos por falta de planeación, debido a que al momento de la construcción no se establecieron los costos de mantenimiento y quedaron convertidos en infraestructura inservible, como el parque acuático de Buenaventura, sobre el que Transparencia adelanta investigaciones. (Lea también: Las obras de la primera ola de vías 4G que van a todo vapor)

Otro casos son las obras de recuperación costera en jurisdicción de Tolú y Coveñas (Sucre), a las que con recursos de regalías se destinaron 15.000 millones de pesos. Pero por falta de planeación, tránsito inoportuno de licencias ambientales y permisos de la División General Marítima (Dimar) la obra está, actualmente, “totalmente embolatada y la posibilidad de que culmine –luego de dos años de retrasos– es muy reducida”, asegura el funcionario.

Por otro lado, Enciso señala que muchas de estas obras se financiaron con recursos de regalías, tema con el que han encontrado que las entidades contratantes no tenían suficiente capacidad de ejecución.

Para resolver estas dificultades, el funcionario hace un llamado a los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), que deben ser más precavidos en la aprobación de los proyectos, para que tengan una estructuración mucha más sólida y así evitar la pérdida de recursos.

Precisamente, en cuanto a los recursos de regalías, la misma Contraloría General denunció, a través de su informe de rendición de cuentas, que estos no fueron bien utilizados para la infraestructura de los municipios beneficiados y se continúa con problemas como la falta de pertinencia de los proyectos, casos de corrupción y la incapacidad técnica de muchos de los entes territoriales.

De esta manera, en la lucha de la Contraloría por acabar con las inversiones de regalías que terminan con detrimento de los recursos públicos, se evidenciaron 134 hallazgos con presunta incidencia fiscal por 112.073 millones de pesos.
Entre estos se destacan algunas obras inconclusas e inservibles. (Lea también: Contraloría calcula sobre costos de Reficar por US$ 4.022 millones)

En el Meta, por ejemplo, se descubrió que los proyectos de vivienda El Recreo, en Granada, y Villa Andrea, en Puerto Concordia, están abandonados y se determinó un hallazgo fiscal de 7.091 millones de pesos.

Entre los detalles revelados por la Contraloría en estas urbanizaciones se mostró que en los proyectos “el avance de las obras ejecutadas es irrelevante, con el agravante de que las pocas actividades ejecutadas se encuentran desde hace varios años en estado de inactividad, abandono y deterioro”.

‘Elefantes’ históricos

Para Enciso, algunas de las obras inconclusas o abandonadas que ya cumplen incluso más de una década en estas condiciones, como el Estadio de la Pastusidad, en Pasto, no se van a poder terminar, pues por situaciones con el licenciamiento ambiental, la consulta previa no realizada o episodios sísmicos, se pueden poner en peligro a las personas y en esos casos la expectativa para que se finalicen los proyectos es baja, porque enfrentan situaciones que se debían haber previsto con mucha anticipación.

“Lo que cabe en estos casos son las acciones de repetición en contra de los funcionarios responsables de la aprobación de esos contratos de infraestructura pública en los cuales hubo inversión de recursos públicos, que se perdieron por no tomar la precaución de sacar las licencias ambientales, las consultas previas o estudios de cualquier naturaleza que se necesitaran para acabar esas obras”, sentencia.

ECONOMÍA

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Netflix
may 25
Netflix: cómo quedan las tarifas en Colombia tras el cambio en la plataforma

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo