La Corte Internacional de La Haya decidirá este 17 de marzo si se declara competente o no para conocer las dos últimas demandas instauradas por Nicaragua contra Colombia ante ese tribunal.
El Gobierno de Daniel Ortega presentó dos nuevas demandas: con una pretende que se le concedan derechos sobre la plataforma continental extendida y con la otra busca que Colombia cumpla con el fallo de noviembre del 2012 que le quitó al país derechos económicos sobre el mar Caribe.
Como respuesta a esas querellas en principio el Gobierno Nacional planteó que esa Corte no es competente para conocer las demandas nicaragüenses.
El argumento central es que tras el fallo de noviembre del 2012, Colombia denunció (se retiró) del Pacto de Bogotá, mediante el cual se permitía la jurisdicción de ese tribunal internacional.
Justamente el lunes se conoció que La Haya notificó el martes a las partes (Colombia y Nicaragua) sobre la fecha en que decidirá sobre su competencia, que será este 17 de marzo. (Lea también: Colombia tiene este jueves un día definitivo en Corte de La Haya)
¿Pero qué puede decidir la Corte? Estas son algunas de las posibilidades:
1. No tiene competencia
Puede pasar que la Corte diga que no tiene competencia para asumir ninguna de las dos demandas interpuestas por Nicaragua. Ese sería el escenario ideal para Colombia, pues mueren las pretensiones nicaragüenses.
2. Declare su competencia
También la Corte puede decidir que es competente para conocer las dos demandas. Ese es el peor escenario para el país, pues significa que la CIJ iniciará los procesos contra Colombia, aunque se tardará varios años en resolverlos.
3. Decisión posterior
La Corte puede decir que no puede decidir ahora porque tiene que juntar las excepciones propuestas por Colombia con las decisiones de fondo. No sería bueno, pues significa que el tribunal mantendrá las demandas.
4. Acepte para un solo caso
La Corte puede decir que es competente solo para uno de los casos. En esta situación, el mejor escenario para el país es que determine que es competente para el tema del supuesto incumplimiento, y no para el de la plataforma continental.
5. Los mejores escenarios
Los mejores escenarios para Colombia son dos: si la CIJ decide que no es competente para ninguno de los casos o que al menos señale que no tiene competencia para el de la plataforma continental extendida.
EL TIEMPO