close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así viven los presos que están en las peores cárceles de Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Así viven los presos que están en las peores cárceles de Colombia

Hacinamiento promedio subió 7 puntos en el 2015 y llegó al 54 por ciento. Radiografía.

Por: MILENA SARRALDE DUQUE 06 de marzo 2016 , 10:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En la cárcel de Riohacha, que es una de las que tiene mayor hacinamiento en el país, hay cupo para cien internos y hoy en el penal viven 547. En cada metro cuadrado hay un preso. Muchos duermen en el suelo, se turnan las hamacas, y el espacio mínimo para movilizarse los mantiene en total estado de inactividad.

El penal cuenta con solo un médico en las mañanas para atender a todos los internos. Al hacinamiento se suman las altas temperaturas y la intermitencia del servicio de agua. (Vea aquí: El país detrás de las rejas)

Y en la cárcel Judicial de Valledupar, en donde el hacinamiento es del 402 por ciento, lo que la convierte en la segunda con más sobrepoblación en el país, están encendidas las alarmas desde hace más de dos meses por un brote de varicela que ha dejado a más de 45 infectados y que tiene en riesgo a sus 1.287 presos. Allí hay internos con enfermedades como tuberculosis y VIH que no reciben atención médica adecuada.

Por casos como estos, en los últimos seis meses la Corte Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han hecho duras críticas sobre la situación carcelaria del país. En su último informe al Congreso, la Defensoría del Pueblo aseguró que “Colombia atraviesa por la peor crisis carcelaria de su historia, problemática que, lejos de superarse, se agudizó en el 2015”.

La Corte Constitucional, en un fallo del 16 de diciembre pasado, en el que analizó tutelas de 16 cárceles colombianas, mantuvo la declaración del estado de cosas inconstitucional por la violación de derechos humanos en las prisiones del país. Para la Corte, “la política criminal colombiana se ha caracterizado por ser reactiva, desprovista de una adecuada fundamentación empírica, incoherente, tendiente al endurecimiento punitivo, populista, poco reflexiva frente a los retos del contexto nacional, subordinada a la política de seguridad, volátil y débil”.

Y en el informe anual del CICR, que será publicado el próximo 10 de marzo, se lee que “la crisis humanitaria en las cárceles es insostenible”. El Comité asegura que, con un hacinamiento que supera el 54 por ciento (creció 7 puntos el último año), “la situación de las 120.000 personas que están detenidas en Colombia fue preocupante en el 2015 y lo sigue siendo en el 2016”. (También: Las deficiencias de la atención médica en las cárceles del país)

El hacinamiento podría ser incluso mayor, teniendo en cuenta que en muchos casos se contabilizan los cupos según el número de literas disponibles, ignorando que el concepto de cupo carcelario debe considerar la infraestructura sanitaria y espacios para la resocialización, condiciones precarias en las cárceles colombianas.

Y mientras la sobrepoblación aumenta, el año pasado solo se avanzó en un 43 por ciento en la construcción de nuevos cupos. La Defensoría constató que la Unidad de Servicios Penitenciarios (Uspec) solo entregó en el 2015 unos 1.709 cupos, de los 7.088 que estaban proyectados.

El infierno

En Valledupar, en la cárcel Tramacúa, un centenar de presos lleva más de un mes en una huelga de hambre. Los más de 1.400 internos del penal, en donde la temperatura puede subir a más de 40 grados centígrados, reciben agua solo dos veces al día, por periodos de media hora, lo que los obliga muchas veces a deshacerse de su orina y excrementos por las ventanas. Por este caso, hace más de una semana, la Corte les dio un ultimátum a las autoridades para resolver las dificultades del penal.

Además, once funcionarios de esta cárcel han sido investigados por tratos inhumanos y crueles, que van desde aspersión con gas pimienta hasta choques eléctricos.

Otra cárcel con sed es la Villa Inés, de Apartadó (Urabá antioqueño). Además del hacinamiento, los reclusos afirman que no cuentan con el servicio de agua potable, por lo que “se bañan con agua de un pozo de un sistema artesanal y antiguo”.

Entre otros casos que analizó la Corte Constitucional está el de la cárcel de Cúcuta, que tiene más de 4.000 presos y un hacinamiento del 60 por ciento. Los presos afirmaron en la tutela que el hacinamiento los mantiene durmiendo en corredores y escaleras, pues aunque las celdas tienen capacidad para cuatro reclusos, en algunos casos albergan hasta diez.

En esta misma cárcel, en menos de 15 días, dos presos murieron tras un incendio que se originó en la Unidad de Tratamientos Especiales (UTE), sin que hasta ahora el centro penitenciario haya explicado las causas de la conflagración.

Entre tanto, la tutela, el único mecanismo que les queda a muchos presos para defender sus derechos, según la Defensoría, está perdiendo su efectividad. Este es el caso de la cárcel de Acacías (Meta), en donde los internos han obtenido 250 fallos de tutela amparando sus derechos, pero han tenido que promover más de 151 incidentes de desacato “en razón del incumplimiento permanente de las autoridades”.

La cárcel Modelo de Bucaramanga, que con casi 3.000 presos tiene un hacinamiento del 95 por ciento, también hizo parte del fallo de la Corte. Los detenidos denunciaron que además de la sobrepoblación, el edificio tiene más de 50 años, por lo que las “duchas y sanitarios están en un estado deplorable y son insuficientes”. En una inspección judicial, la Corte constató esta realidad, y observó que muchos internos en Bucaramanga están enfermos de cáncer y lepra sin recibir tratamientos adecuados.

El alto tribunal documentó los casos de otras cárceles como La 40 de Pereira, en donde los reclusos denunciaron que solo tenían una ducha para casi 800 presos y tres baños sanitarios, y dos médicos para 1.600 internos, o la de El Pedregal, en Medellín, en donde los presos del patio de hombres no tienen “acceso a luz solar” en ningún momento del día, debido a que la estructura es cerrada.

Y en la Modelo de Bogotá, con más de 5.000 presos y un hacinamiento del 70 por ciento, los detenidos dijeron que debían dormir “en el suelo, sin cobijas y a orillas de los baños o al pie de las basuras”. Además solo hay dos baños y una ducha por cada 246 presos.

Las propuestas de la Corte Constitucional

1. Derecho penal como última medida:

“Implica que todas las entidades estatales involucradas desarrollen políticas serias de prevención de la delincuencia y la criminalidad. Para enfrentar el populismo punitivo, las instituciones encargadas de diseñar la política criminal deben entender que el delito no se puede combatir exclusivamente con el incremento de las penas”.

2. Penas alternativas

“Ampliar y potencializar el uso de penas alternativas a la privación de la libertad, no solo para disminuir el hacinamiento, sino porque también impactan en la reducción de la reincidencia”.

3. Enfocarse en la resocialización

“La política criminal del país perdió de vista el fin resocializador, en tanto, el sistema previsto para su ejecución está en una profunda crisis humanitaria. Se deben reestructurar los modelos de trabajo, estudio y enseñanza para que la cárcel no sea la universidad del delito”.

4. Medida de aseguramiento, excepcional

“La detención preventiva debe recuperar su carácter excepcional. Aunque hay avances normativos (ley de racionalización de las penas), en Colombia esta medida se ha convertido en herramienta de investigación o de sanción anticipada, afectando la presunción de inocencia”.

MILENA SARRALDE DUQUE
Redacción Justicia

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo