close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO CITA A BENEDETTI DE URGENCIA TASA DE DESEMPLEO EN ABRIL EN VIVO: COLOMBIA VS. ESLOVAQUIA ACCIDENTE RUTA ESCOLAR EN BOYACá SHAKIRA Y DECISIÓN RADICAL COLOMBIA MAYOR PELEA EN FECODE CáNCER DE PULMóN PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE LA CRUZ ROJA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La promoción de lo 'novedoso nuevo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La promoción de lo 'novedoso nuevo'

La innovación que genera cambios radicales solo se logra con investigación profunda y fundamental.

Por: Moisés Wasserman 03 de marzo 2016 , 05:31 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Por estos días nos visitó el presidente de la Fundación Alemana para la investigación (DFG), institución similar a Colciencias. Por invitación de la Academia de Ciencias dictó una conferencia sobre el sistema de investigación alemán. No resisto la tentación de reproducir acá algunos de mis comentarios a su conferencia.

Conozco el sistema de ciencias alemán, y es admirable la forma como ellos han mantenido su política por largo tiempo, independientemente de los cambios en los partidos y las personas del Gobierno. Estabilidad, no inamovilidad: hay permanentes mejoras y la inversión aumenta año por año.

Una de las características de esa política es la coherencia entre las palabras y los números. Un ejemplo bastará para explicar lo que quiero decir. El año 2014 la DFG (que representa el 4 % de la inversión alemana en investigación) financió 30.000 proyectos con un costo de 3.000 millones de euros. Colciencias, ese mismo año, financió 431 proyectos (en todas las áreas y en todo el país) con una inversión de unos cincuenta millones de euros. Prioridad es una palabra que se debe escribir con números.

Muy interesante es también la forma como abordan la innovación. Distinguió el conferencista entre lo ‘novedoso viejo’ y lo ‘novedoso nuevo’. Lo primero es una innovación predecible. No es menor y requiere un gran esfuerzo investigativo, pero no va a sorprender. Alguien la desarrollará si uno no lo hace antes. Esas innovaciones, de todas formas, tienen un importante impacto y ellos fomentan su desarrollo con decisión.

Por otro lado, lo ‘novedoso nuevo’ es algo que no existe, y que muy difícilmente imaginamos. Genera cambios radicales para la gente y la economía. Ese tipo de innovación solo se logra con una investigación profunda y fundamental. La DFG la llama “investigación impulsada por la curiosidad”. Denominación que entre nosotros es una blasfemia. Nuestras convocatorias exigen, cada día más, proyectos con objetivos de corto plazo y que puedan generar un producto inmediatamente comercializable. Incluso los de ciencias básicas deben definir con precisión las poblaciones que se beneficiarán. Propuestas menos predecibles son descartadas como inútiles y desperdiciadoras. Las describen despectivamente como juegos con electrones.

Comentaba también el presidente de DFG que un secreto del éxito de su sistema es la división de labores, única y funcional. Unas agencias financian la investigación impulsada por la curiosidad; otras, la impulsada por objetivos misionales. Así mismo, las universidades y los institutos de investigación Max Planck se concentran en las investigaciones básicas; otras organizaciones, ministerios y empresas, en las aplicadas. Contrasta con nuestra tendencia de unificación. En América Latina impusimos el término siamés de Ciencia y Tecnología. Nosotros, en la Ley le incorporamos la innovación como parte inseparable, y en el último plan de desarrollo las fusionamos con la competitividad y las pusimos bajo su control.

Curiosamente el conferencista no mencionó ni una vez nuestro mantra de moda: competitividad. Tiene claro el papel que juegan la ciencia y la tecnología en el fortalecimiento económico. Pero sabe que la competitividad depende de la productividad del trabajo, de la educación, de la fortaleza de la moneda, del acceso a mercados y de mil factores más, no solo de la ciencia. Igualmente le resulta claro que, aunque hay resultados de la ciencia que potencialmente mejoran la competitividad, la mayoría tienen poco que ver con ella.

Fue duro para los oyentes confrontar el hecho de que el éxito de uno de los sistemas de ciencias de mayor impacto en el mundo se explica por unas políticas y una filosofía diametralmente opuestas a las nuestras.


Moisés Wasserman

@mwassermannl

Ponte al día Lo más visto
Armando Benedetti
09:25 a. m.
Caso Laura Sarabia: el presidente Petro ordena a Armando Benedetti viajar a Colombia
Accidente tránsito
12:00 a. m.
Video: grave accidente de camión con carga que atravesó a camioneta en Bogotá
Accidente
10:29 a. m.
Trágico accidente de ruta escolar dejó dos niños muertos en Boyacá: bus rodó por abismo
Sebastián Villa
may 30
Sebastián Villa: estas fueron sus últimas palabras antes de conocer su sentencia
Rodolfo Hernández
10:51 a. m.
Atención: Procuraduría destituyó por 14 años a Rodolfo Hernández por el caso Vitalogic

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo