Según las proyecciones de Innpulsa Colombia, la agencia del Gobierno que ejecuta la política de innovación y productividad empresarial, si se llega a la firma del acuerdo de paz entre el Ejecutivo y la guerrilla de las Farc el país subiría entre 4 y 18 puestos en el índice global de innovación.
Daniel Quintero Calle, gerente de la entidad, aseguró que la paz impactaría positivamente 24 indicadores que son medidos en el Índice Global de Innovación. “En cada uno creceríamos considerablemente, y en el mejor escenario pasaríamos del puesto 67 al 49 en el ranking”, añadió.
La tesis es que, según Quintero, “si logramos la paz para Colombia, nos convertiríamos en la tercera economía más innovadora de América Latina”.
De acuerdo a con información de la entidad, en el 2015 Colombia superó a Brasil y se convirtió así en la sexta economía más innovadora de América Latina. En la actualidad, el país es superado por Chile, Costa Rica, México, Panamá y Barbados.
Si se firma la paz, argumentó Quintero, los emprendedores colombianos tomarían decisiones con un menor nivel de incertidumbre y emprendedores internacionales y grandes centros de investigación verían en el país una ubicación estratégica para desarrollar el potencial que tiene el país y sus ecosistemas de innovación y emprendimiento.
POLÍTICA