Alrededor del hito de la venida de los Rolling Stones a Colombia, que para muchos puede ser considerado como el concierto de rock más importante en la historia de estos eventos en el país.
3 de marzo: Maroon 5
La banda estadounidense se presenta nuevamente en Bogotá (no venía desde 2008), ahora con la gira en la que promueve su álbum 'V', del que se desprenden varios sencillos arrolladores en los listados de Billboard. La boletería está agotada desde hace varias semanas. Será en el parqueadero del parque Salitre Mágico. (Vea aquí: El éxito animal de Maroon 5)
Estas son algunas de las imágenes que se verán, tal como fue uno de sus conciertos recientes.
9 de marzo: Eagles of Death Metal
La banda de Josh Homme y Jesse Hughes, sobreviviente al ataque en el club Bataclán en París, viene por primera vez a Colombia como parte de la fiesta de inauguración del Festival Estéreo Picnic. Será un concierto con un ambiente muy íntimo: Armando Music Hall (calle 85 n.° 14-46).
10 de marzo: los Rolling Stones
El que promete ser el concierto del año y probablemente el más importante de la historia de Bogotá será un momento de encuentro con la legendaria banda británica gestora de la revolución del blues americano hacia el otro lado del continente. Fue así como comenzó una revolución roquera, en paralelo a lo que hacían los Beatles.
La gira que los trae a Bogotá se llama 'Olé', y es el brazo suramericano de su gira de este año, por lo que cuenta con un diseño exclusivo. La banda ya ha dado varias presentaciones en la región en este viaje. Es la primera vez que se presenta en Colombia.
El concierto será en el Estadio El Campín.
Esta es una muestra de lo que se verá en esa gira.
10 al 12 de marzo: Festival Estéreo Picnic
Un cartel inmenso de artistas se verá en esta nueva edición del festival de música alternativa de mayor impacto entre las iniciativas privadas en la ciudad. Artistas de la talla de Snoop Dogg, Noel Gallagher, Florence + The Machine, Bad Religion, Mumford & Sons, Die Antwoord, Tame Impala, Alabama Shakes, Jungle, Zedd, Jack Ü, Kygo, The Flaming Lips, entre muchos otros, conforman una oferta pluricultural y de todos los estilos. Aún hay boletería a la venta en esta dirección.
11 de marzo: Snoop Dogg en Medellín
El rapero estará en la capital paisa, donde concentra un gran número de fanáticos. La cita es en el Centro de Eventos La Macarena.
12 al 19 de marzo: gira de Manu Chao
El cantante francés, tan querido por los colombianos por su relación mutua desde los años 90 y su participación en iniciativas como la agenda Ama-Zonas, de Dr. Krápula en el Amazonas, vuelve para tres fechas en Colombia: Bucaramanga, 12 de marzo; Bogotá, 15 de marzo, y Manizales, 19 de marzo.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO