Este sábado entre la 1 y las 6 de la tarde, Venezuela abrirá la frontera con Colombia, por el puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta al municipio venezolano de Ureña con Cúcuta, para permitir el paso de las tractomulas que han permanecido parqueadas de lado y lado durante los seis meses que lleva el cierre fronterizo.
El anuncio lo hizo este viernes el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma, quien dijo: “Son más de 300 gandolas venezolanas en Colombia, y unas 60 de Colombia en Venezuela. Hay un intercambio de 1 a 6 de la tarde”, dijo Vielma.
A través de Twitter, el mandatario tachirense, señaló que ese es un primer paso de su propuesta de reabrir controladamente la frontera en horas diurnas.
Las reacciones sobre el anuncio no se hicieron esperar. El representante de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), en Norte de Santander, Leonardo Méndez, aseguró que gran parte de los carros que están parqueados en el vecino país han sido desmantelados.
Ante la medida, Méndez le pidió al Ministerio de Transporte que adelante la entrega de permisos especiales bajo el régimen de internación, para aquellos vehículos de placas venezolanas que son de propiedad de colombianos. “Esto es para que puedan trabajar en el territorio nacional”, insistió el directivo.
El sector del transporte ha reportado pérdidas económicas de aproximadamente 10.000 millones de pesos por no poder movilizar los automotores que se quedaron atrapados en suelo venezolano.
EL TIEMPO