El proselitismo armado que realizaron las Farc la semana pasada en La Guajira, que incluyó la presencia de hombres fuertemente armados en una institución educativa, será uno de los hechos que tendrá que investigar el Tribunal Especial para la Paz que se creará con el acuerdo de justicia transicional que se firmó en La Habana.
La razón es que la presencia de hombres armados en una institución pública educativa en Conejo, corregimiento adscrito al municipio de Fonseca (La Guajira), es una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), por lo cual, a juicio del Gobierno, este tema debe ser investigado en el marco del modelo de justicia transicional que se acordó para desarrollar en el posconflicto. (Lea también Así será la reingeniería a los protocolos de pedagogía de las Farc).
Así lo ratificó este jueves el presidente Juan Manuel Santos, quien, desde Armenia, afirmó que ese suceso registrado la semana pasada es "condenable" y puede volver a repetirse.
"Es un hecho condenable desde todo punto de vista y hay que investigar cuáles fueron las circunstancias. Por supuesto, vamos a hacer el reclamo", precisó el Jefe de Estado, quien enfatizó: "Es una violación clarísima al Derecho Internacional Humanitario".
Esta situación fue denunciada hace 24 horas por la Defensoría del Pueblo, que mostró vídeos de la presencia de los hombres armados de las Farc en una institución educativa, un hecho que está prohibido en el marco del conflicto armado.
Desde la Alta Consejería de Derechos Humanos, en cabeza de Guillermo Rivera, también se expidió un comunicado rechazando esta situación y afirmando que se evidencia una vez más la violación del protocolo establecido para la pedagogía de la paz de las Farc con sus tropas. (Defensoría denuncia que miembros de Farc ingresaron armados a colegio).
"El jefe de la delegación del Gobierno en la Habana (Humberto de la Calle) ya fue enterado de la denuncia de la Defensoría, y él hará el planteamiento de inconformidad del Gobierno a través de los mecanismos establecidos en el proceso de diálogo entre Gobierno y Farc", señala el comunicado.
El Tribunal Especial de Paz que se creará con el modelo de justicia transicional se encargará de investigar todas las acciones ilegales que cometieron las Farc y otros actores que hayan tenido alguna relación con el conflicto. Lo de La Guajira será uno de esos casos.
POLÍTICA