En la última auditoría de la Contraloría General, se evidenciaron 50 irregularidades en el manejo de regalías en la región Caribe, que habrían generao pérdidas por 30.846 millones de pesos.
En esa región, el departamento en donde más se pierden dineros de regalías es La Guajira, en donde hubo un presunto detrimento patrimonial de 19.868 millones de pesos en el segundo semestre del año pasado.
Le siguen Cesar, con pérdidas de 4.417 millones y Bolívar, con 2.053 millones de pesos.
A pesar de la crisis por falta de agua y alimentos que sufre La Guajira, en donde más se despilfarra recursos en esta región es en sectores de agua potable, educación, agricultura y vivienda.
Solo en la construcción del acueducto y alcantarillado del corregimiento Camarones, en Riohacha, se perdieron 10.858 millones de pesos, pues esta obra no está operando porque nunca obtuvo los permisos ambientales requeridos y la calidad del agua no es apta para el consumo humano.
Por malos manejos en dineros de regalías para la educación, en La Guajira se perdieron 4.547 millones de pesos. Este monto está relacionado con un contrato para la interventoría técnica administrativa y financiera en proyectos de cobertura educativa.
Y en agricultura, La Guajira perdió 3.495 millones. La mayoría tiene que ver con un contrato que costó más de 1.625 millones de pesos y que tenía como objeto suministrar semovientes "puros, mestizos y criollos" que fueron requeridos para un proyecto del sector ovino.
"La Contraloría determinó una insuficiente identificación de los beneficiarios del proyecto, inconsistencias en el número de ovinos machos a entregar así como actas de entrega de los semovientes, suscritas por el contratista y los beneficiarios, que carecen de información que permita establecer la plena identidad del productor ovino o la ubicación individual de cada predio", dice la auditoría.
JUSTICIA