La industria turística nacional recibió de manera positiva el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de que se eximirá del pago de IVA (16 por ciento) a los visitantes extranjeros que compren paquetes turísticos para viajar a Colombia.
El mandatario, que comunicó la decisión el miércoles durante la inauguración de la XXXV Vitrina Turística de Anato en Corferias (Bogotá), afirmó que ya está listo el decreto 297, con el que se busca atraer más turistas foráneos al país.
A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aclaró que esta nueva medida –que el Presidente calificó como una buena noticia para las agencias, que podrán vender más y a mejor precio– cobija a aquellos extranjeros que adquieren sus paquetes de viaje a través de prestadores de servicios del sector que estén en el Registro Nacional de Turismo y que vendan planes a visitantes extranjeros y nacionales no residentes.
El beneficio es general, de acuerdo con el Ministerio, e independiente de la actividad turística que piensen desarrollar los visitantes en Colombia. “La única condición –aclaró el Ministerio– es que los extranjeros no tengan intenciones de buscar la residencia colombiana”.
Paula Cortés Calle, presidenta de Anato, celebró el anuncio y dijo que esta nueva medida servirá para impulsar el trabajo que vienen haciendo las agencias de viajes y para el turismo colombiano internacional.
Cecilia Álvarez-Correa, ministra de Comercio, Industria y Turismo, señaló que esta herramienta es muy importante para lograr la meta trazada por su cartera, para el 2018, de captar 6.000 millones de dólares en las cuentas de viajes y transporte.
El presidente Santos también destacó que ya se está desarrollando un decreto para regular las agencias de viajes que operan a través de internet. “Queremos dejar claro que dichas agencias están sujetas a la misma regulación que cualquier otra, tanto para brindar protección al usuario como para garantizar una sana competencia con las agencias tradicionales”.
ECONOMÍA