Arley Úsuga Torres o Juan Carlos Úsuga Torres, sobrino de alias Otoniel –máximo jefe del llamado ‘clan Úsuga’– y Héctor Mario Urdinola Arbeláez, alias Chicho –jefe de esa estructura criminal en Valle del Cauca–, fueron entregados a agentes antidrogas de los Estados Unidos.
Úsuga Torres y Urdinola Arbelárez fueron capturados en medio de la Operación Agamenón.
Al sobrino de alias Otoniel, llamado también ‘07’ o el 'Zarco’, cayó en poder de la Interpol-Dijín el 12 de diciembre de 2013, en Chigorodó (Antioquia), junto con ocho de sus más cercanos colaboradores.
En esa misma operación, que se extendió a Medellín, cayó Nini Johanna Úsuga, hermana de alias Otoniel. Úsuga Torres está sindicado del despojo de tierras y desplazamiento forzado en los departamentos de Antioquia y Córdoba. Además, de acuerdo con las investigaciones estaba encargado del manejo de las rutas narcotraficantes para sacar la droga desde el Golfo de Urabá hasta Centroamérica.
Igualmente, es solicitado por el gobierno de Estados Unidos para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico, en la Corte Distrital del Distrito Sur de Florida.
De otro lado, Urdinola Álvarez fue detenido el 28 de enero de 2013 en una lujosa finca ubicada en Apiay (Meta). A sus 26 años, resultó ser el heredero del poder mafioso que le dejara Omar García Varela, alias Capachivo, quien fue extraditado.
Según la investigación, la presencia de Urdinola en el Meta no solo buscaba evadir a las autoridades, sino buscaba una alianza con la banda 'Libertadores del Vichada', disidencia de lo que se conoció como Erpac.
En lo corrido de este año han sido extraditadas desde Colombia 27 personas hacia Estados Unidos, España, Brasil, Francia, Ecuador y San Salvador.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com