La Policía desmanteló una red que vendía repuestos para carro de baja calidad producidos en China y que eran presentados como productos originales fabricados en Alemania.
Según la investigación de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la red llegó a comercializar casi 40.000 repuestos, la mayoría de ellos en Barranquilla, Medellín y Bogotá.
La Policía sostiene que las 12 personas investigadas importaban al país cargamentos de falsificaciones de repuestos para carros, vehículos pesados y hasta lanchas y los vendían como si fueran originales.
El coronel William Valero Torres, subdirector de la Polfa, dijo que los repuestos manejados por la red eran tan parecidos a los originales que fue necesario pedir el apoyo de fabricantes alemanes.
En los allanamientos, las autoridades incautaron 39.396 repuestos que tendrían un costo de 6.136 millones de pesos.
Tulio Zuloaga, presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes (Autopartes), sostuvo que este negocio ilegal mueve en Colombia unos 800 millones de dólares anuales.
“No solo afectan al gremio, también a la seguridad de las personas, porque al ser producidos en un material menos resistente están poniendo en riesgo la vida de muchos”, manifestó Zuloaga.
Explicó que un juego de dos rodamientos originales puede costar 90.000 pesos y las redes ilegales venden las falsificaciones en 40.000, pero no advierten a los compradores que “están vendiendo un producto que no es de la fábrica y, por tanto, no tiene garantía de calidad”, puntualizó Zuloaga.
JUSTICIA