close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Inseminación y racismo, temas del nuevo libro de Patricia Lara
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Inseminación y racismo, temas del nuevo libro de Patricia Lara

'El rastro de tu padre', la obra analiza temas coyunturales y polémicos de la sociedad actual.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS RESTREPO
23 de febrero 2016 , 11:14 p. m.

¿Qué lleva a una mujer de hoy a inseminarse en un banco de semen y dejar a un hijo sin la oportunidad de conocer un padre? ¿Se trata de un acto de libertad frente a una sociedad machista o quizás de egoísmo?

Son algunas de las incógnitas que explora la periodista y novelista bogotana Patricia Lara Salive en su nueva novela, El rastro de tu padre, que presenta hoy en Bogotá (ver recuadro).

Lara cuenta la historia de Estrella de la Espriella, una hermosa joven negra de ojos verdes, quien decide irse a estudiar a Nueva York, aunque en realidad intenta reencontrarse con sus raíces. Fue en esa ciudad donde su madre, Verónica, una exdiplomática colombiana retirada, decidió inseminarse en un banco de semen, cuando su reloj biológico le advertía el tiempo límite para ser madre.

En su afán por saber quién fue su padre, Estrella emprende un duro camino hacia una verdad dolorosa pero liberadora, sobre su pasado.

Y detrás de Estrella también salió Lara, con su libreta y su bolígrafo en mano, para internarse en las entrañas de la Gran Manzana, donde escribió la novela. Una ciudad que le es familiar desde su época de universitaria.

“Recorrí las calles por donde anduvo Estrella, estuve en los cafés que frecuentaba, palpé el ambiente de la ciudad, consulté un banco de semen con la disculpa de que mi hermana quería inseminarse y yo estaba averiguándole opciones y procedimientos y, finalmente, a través de un actor negro, conocí esa dolorosa exclusión que padecen los negros y esa rabia contenida que llevan adentro”, anota la autora, cuya historia también se mete con la discriminación racial.

¿Cuál es la génesis de la novela?

Fue en la primavera del 80, cuando terminaba el master de periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York, que leí en The New York Times una noticia que me rondó en la cabeza desde entonces: ¡iban a crear un banco de semen de premios Nobel! Entonces yo era una periodista divorciada, de 29 años, con un único hijo de 8, que andaba conmigo de país en país; y soñaba con sentarme ante una mesa de comedor con ocho hijos y, si podía, con un marido que sirviera para papá y para marido, lo cual es difícil de conseguir en este país de caballeros que a las mujeres las prefieren brutas, como diría Isabella Santo Domingo. Por consiguiente, la idea de levantarme un semen de premio Nobel no me parecía descabellada. Después regresé a Colombia, me casé por segunda vez y, cuando tenía 38 y 40 años, tuve dos hijos más… De modo que el calendario me obligó a conformarme con 3 no más.

Es curioso que la protagonista escoge inseminarse con semen de un árabe...

No es curioso. Verónica (la protagonista), desde cuando era universitaria, estaba obsesionada con lo que ella creía que era el amor de Malik, un profesor de contabilidad, barranquillero de origen árabe, casado, idealizado por ella, pero en el fondo mediocre y deshonesto, quien, como la mayoría, le ponía los cachos a su mujer solo para darse el gustico, y después volvía a su casa cual angelito, para luego engatusar a otra de tetas más firmes o culo más redondito. Verónica no pudo, o no quiso, recuperarse de esa tusa. Entonces decidió que si llegaba a los 35 años, sin consolidar una relación con Malik, se haría la inseminación artificial porque soñaba con tener una hija. Y, así, pidió en el banco de semen que la inseminaran con esperma de árabe. Pero la niña nació negra, con los ojos verdes de Verónica. Eso es lo curioso…

¿Y por qué negra?

¡Porque me encantan los negros: su ritmo, su música, su forma de bailar! Cuando era adolescente, tenía fantasías inconfesables con Harry Belafonte. Y me fascina Obama. ¿Has visto cómo baila, cómo lleva el ritmo? ¡Me moriría por bailar un calipso con él! No por ser el Presidente de EE. UU., sino por su ritmo. Ese podría ser mi último deseo: bailar con Obama ese calipso de Harry Belafonte que dice: “Come back Liza, come back girl”. Sin embargo, hay una razón mucho más de fondo para que Estrella sea negra: quería protestar contra ese racismo nuestro; quería gritar contra la discriminación que hacemos de los negros en la escuela, en los hogares, en la calle, en los establecimientos públicos. Durante un panel en el pasado Festival de Música de Cartagena con Bruce Mac Master y dos profesores de la Universidad de Harvard, moderado por la ministra de Cultura de Uribe, Paula Moreno, ella habló de la necesidad de profundizar la inclusión en nuestra sociedad. Entonces contó cómo en Cartagena, por ser negra, en algún restaurante le estamparon la puerta en las narices para impedir que entrara; y en un ascensor del hotel Santa Clara un huésped le preguntó si ella era masajista; y reveló que a los negros no les gusta ir al Centro Histórico de Cartagena porque no se sienten bienvenidos. Hace poco escribí para El País de Cali una columna titulada ‘Racismo en casa’. Al leerla, mi amigo Antonio Urdinola me escribió: “Las ciudades con gran porcentaje negro como Cali y Cartagena practican una clara discriminación zonal. Los negros solo son aceptados en las zonas blancas como criados o policías...”. Y seguimos creyendo que no somos racistas. Es que el privilegio enceguece, me decía alguien.

La protagonista sufre un conflicto con su hija, cuando ella la cuestiona por la falta de un padre. ¿Ahí está implícito el tema de la mujer moderna que siente que ya no necesita de un hombre para ser madre?

No solo de la mujer moderna. Como en general los hombres no se ocupan de sus hijos (de hecho la tercera parte o más los abandonan), y muchos de los “buenos” no los acompañan a crecer, entonces las mamás, quienes en su mayoría ahora somos las principales proveedoras del hogar, nos vemos forzadas a cumplir la difícil tarea de ser papá y mamá al mismo tiempo, y acabamos creyendo que los hijos son nuestros no más. Y resulta que los hijos necesitan un padre, alguien que les sirva de faro y que, con amor, tenga la firmeza para fijarles límites no negociables. Y las hijas necesitan un papá, una especie de primer amor, que sea incondicional y que les permita después organizarse en pareja con un hombre que no las maltrate y las haga felices.

¿No cree que esta actitud de inseminarse y tener un hijo sin padre es algo egoísta?

¡Claro que lo es! Como egoísta es dejarse embarazar de cualquiera con tal de ser madre, o tener hijos con esos tipos que abandonan a sus mujeres cuando saben que están embarazadas y desaparecen sin reconocerlos ni responder por ellos. Pero, ¿sabes?, peor que tener un hijo sin padre es tener un hijo abandonado por él. Lo uno tiene explicación. Lo otro se convierte en una herida imborrable.

Y con el tema anterior, está presente también a lo largo de la trama la idea del abandono…

No, ese no es un abandono, es una carencia. Abandono es el que sienten los hijos no reconocidos, o los de padres y madres ausente.

El libro también toca el fenómeno del ‘nido vacío’ al que se ve Verónica expuesta cuando Estrella se va a Nueva York. ¿Qué le interesaba de ese aspecto?

Es que cuando menos lo piensas, inexorablemente, como un reloj de arena que no se detiene, te llega ese momento tan doloroso, especialmente para las madres cabeza de familia, que componemos cerca de una tercera parte de los hogares colombianos, en que los hijos se van felices de la casa a emprender su camino. Y así tiene que ser: es la ley de la vida. Pero nadie está preparado para eso, como tampoco lo está para recibir la muerte de los padres. Entonces se produce ese síndrome del nido vacío, tan poco comprendido por los hijos y tan inexplorado literariamente, cuando te encuentras con que esos espacios que te llenaban ellos –que son todos en el caso de las madres cabeza de familia– en un instante se te convierten en vacío. Y ese momento te llega justo cuando te queda poca energía para empezar de nuevo, porque la gran parte de ella la has invertido en tus hijos –te la han chupado ellos–, ya que para ti tú no eras la prioridad: tu prioridad eran tus hijos. Entonces te toca buscar con linterna los guijarros que queden de ti, recogerlos, armarlos, y empezar a caminar de nuevo, sola esta vez, en el momento en que ya un día te duele la espalda, al otro se te sube el azúcar, al siguiente te resfrías con cualquier chiflón, como decía mi abuelita… “Esa es la crisis más grande de una mujer antes de la muerte”, me decía mi sicoanalista sabia y vieja, Inga de Villarreal, una siquiatra holandesa a quien le dediqué esta novela, entre otros.

A través de la trama uno siente una reflexión en torno al amor en sus diferentes facetas: el paternal, el fraternal, el erótico…

Pero te falta el principal: el maternal. La novela se adentra en ese mundo tan complejo de la relación madre-hija. Y también reflexiona sobre para qué son los hijos: ¿son para que satisfagan a la madre, la acompañen y la cuiden en su vejez? ¿O son para que crezcan y se conviertan en seres autónomos capaces de volar lejos, así ello signifique que la madre queda sola? Esa es una pregunta que debemos hacernos todas las mamás.

Además de la falta del padre, usted hace referencia todo el tiempo al dolor de crecer sin hermanos…

Es que esa ha sido mi gran carencia. Yo daría la vida por tener una hermana o dos, o diez.

La estructura de la trama es una gran investigación periodística. ¿Era su intención rendirle homenaje también a este oficio?

No, fíjate que Estrella no es periodista. Se apoya en Sara Yunus, una periodista que protagoniza mi anterior novela, Hilo de sangre azul, y reaparece en esta. Tal vez sea un homenaje a mi papá, que era un investigador incansable, aunque fue empresario. En la Escuela Ricaurte, él fundó un periódico llamado Ideas, con su compañero Alberto Lleras (el expresidente). Y mira esta paradoja: ¿adivina quién era el director? Papá. ¿Y sabes quién era el gerente? Alberto Lleras. Como Antonio Caballero que era nada menos que el jefe de mercadeo de Alternativa.

¿A quiénes cree que tocará más esta novela?

A las mamás, a las hijas, a los tipos casados que les ponen los cuernos a sus mujeres, a las amantes de esos tipos, a los hijos abandonados, a los padres que los abandonan, a los negros, y a los blancos, a ver si por fin nos damos cuenta del dolor que les causamos a los niños negros.

CARLOS RESTREPO
Cultura y Entretenimiento

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Extorsión
08:27 a. m.
Gremios salen a protestar hoy contra la extorsión en Barranquilla
Convocan marcha a las 5 p. m., en la plaza de Puerta de Oro Centro de ...
Cauca
08:19 a. m.
La fuerte discusión que protagonizaron el gobernador del Cauca y un líder afro
Líder dijo que el funcionario dio declaraciones a favor de la comunida ...
Líderes sociales asesinados
08:04 a. m.
'Clan del Golfo' estaría detrás del crimen de dos líderes sociales en Ituango
Tuluá
07:43 a. m.
Decomiso de droga convirtió en hervidero a CAI de Policia en Tuluá
Incendio en Cai
07:27 a. m.
Hallan dos cadáveres en casa incendiada en centro de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Crónica Roja
07:52 a. m.
La denuncia que le costó la vida al notario 76 de Bogotá y a su hermano
Vitaminas
12:00 a. m.
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Reforma tributaria
07:33 a. m.
Tributaria de Petro: estos son los alimentos que se gravarían con impuestos
Iván Duque
12:00 a. m.
'Rockeando': así celebró Iván Duque luego de entregar la Presidencia a Petro
Actriz mexicana
12:00 a. m.
Aranza Peña, actriz de 'La Rosa de Guadalupe', murió en un accidente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo