Un fallo del Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Salud, a la Secretaría de Salud de Bolívar, a la Secretaría de Salud del Carmen de Bolívar y a la E.P.S. Mutual Ser que deben responder integralmente ante los requerimientos de salud que presentan 10 niñas del Carmen de Bolívar que denunciaron haber resultado afectadas tras la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
Según el Alto Tribunal estas instituciones vulneraron el derecho fundamental de la salud de las niñas al no prestar una atención especializada cuando acudieron a ellas para que ayudaran a diagnosticar el padecimiento que tenían.
“Las entidades demandadas vulneraron el derecho fundamental a la salud de las niñas agenciadas porque no han realizados los exámenes suficientes para determinar la patología que padecen. Lo servicios de salud prestados han estado encaminados a estabilizar a las niñas y a determinar si existen una relación entre la enfermedad que padecen y la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano”.
Un argumento que evidenciaría que las entidades no realizaron los exámenes para diagnosticar con precisión la enfermedad y realizar un tratamiento que actúe sobre la raíz del problema. Los síntomas que presentaron las menores incluyen dolor de articulaciones, vértigo, dolor de cabeza, dolor abdominal, debilidad progresiva, cansancio persistente, trastornos nerviosos, trastornos psiquiátricos, trastornos ginecológicos y del sistema reproductivo, enfermedades del sistema inmune y mielitis.
Por ello, el Consejo de Estado ordenó a las entidades demandadas que sigan prestando los servicios de salud y “que además, en un plazo no superior a dos meses realicen los exámenes para determinar la enfermedad que padecen y las causas de la misma”.
JUSTICIA