close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Empleo público, el más sacrificado en recorte presupuestal en el 2016
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Empleo público, el más sacrificado en recorte presupuestal en el 2016

Tendrá un recorte de 19 %. Le siguen comunicaciones y ambiente. En educación, el menor.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 23 de febrero 2016 , 08:24 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Diecinueve de cada 100 pesos con los que iba a contar el sector de empleo público del país en el 2016, según su asignación presupuestal, tendrán que hacer parte de las restas que hará la entidad en sus gastos e inversiones.

Este es el sector que tiene el porcentaje de recorte presupuestal más alto (19,1 %), en relación con lo que tenía. En él se incluyen entidades como el Departamento Administrativo de la Función Pública o la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), las cuales, este martes, al igual que las 190 entidades que participan en el Presupuesto general, echaban números y revisaban sus programas y proyectos, en busca de elegir cuáles son más susceptibles de sacrificarse.

Esto, a la luz del recorte total de 6 billones de pesos que el Gobierno anunció y que, según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se hace como un acto de responsabilidad fiscal, ante la baja en la disponibilidad de recursos públicos por cuenta de la caída en los precios del petróleo, producto del que Colombia obtenía una buena parte de sus rentas.

Inversión pone la mitad

Del tijeretazo al Presupuesto de este año, el cual, ya no será de 215,9 billones, sino de 209,9 billones, se destaca la alta cifra que se le quita a la inversión: 3 billones de pesos, equivalentes al 50 por ciento del recorte.

Según Cárdenas, esto se debe a que ahí está incluido el billón de pesos que tenía el Ministerio de Hacienda como provisión, “para garantizar el resultado fiscal consistente con las metas de regla fiscal correspondiente al 2016”, dice la Ley de Presupuesto. (Lea también: Por qué es necesario el ahorro de 6 billones de pesos)

Por esta razón, el mayor peso en el aporte al apretón lo tiene Hacienda, con el 47,45 por ciento del total.

Cabe destacar que el sector Hacienda, como tal, tenía una apropiación presupuestal de 69,5 billones de pesos y le quitan 2,8 billones de pesos, que corresponden al 0,4 por ciento de su asignación original.

Aunque todas las entidades públicas aceptan el recorte, por la necesidad que tiene el país de gastar menos, no deja de haber preocupación.

Alejandro Larreamendi, director de la Esap, señala que le harán una propuesta al Ministerio de Hacienda, de manera que puedan salvar al menos una de las inversiones claves para ellos en este año. “Tenemos previsto invertir 33.000 millones de pesos en la construcción de sedes en cinco ciudades (Cali, Barranquilla, Medellín, Tunja y Villavicencio). Abogaremos para que no nos quiten estos recursos”.

El otro gran proyecto de la Esap para este año es la reforma administrativa, que incluye la ampliación de la planta de personal en 191 profesionales y 150 profesores.

Habrá que esperar qué sucederá con este tema, toda vez que, según la propuesta de recorte del Ministerio de Hacienda, los gastos de personal tendrán que reducirse en 660.000 millones de pesos, lo que implicará el congelamiento de la nómina existente para mantener el nivel de gasto que tenía para diciembre del 2015, cuando el Gobierno central contaba con 720.579 empleados (el total de la nómina pública está integrada por 1’166.517 empleados, de los cuales 502.190 son del orden territorial).

En cuanto a los contratos de prestación de servicios, según expone el Ministerio de Hacienda, “se aplaza en un 5 por ciento los servicios personales indirectos acorde con lo establecido en la Directiva Presidencial 01 del 2016 (Plan de austeridad).

Por lo demás, la regla general aplicada, explicó Cárdenas, es que “todo lo que no sea prioritario se recorta en 15 por ciento”.

Después del empleo público, el sector de comunicaciones es el segundo al que más le cortan, 13,11 por ciento, frente a la asignación inicial.

Otras reducciones grandes están por el lado de deportes (13 % de su apropiación), ambiente y desarrollo (12, 4 %) e información estadística (9,9 %).

Para sectores que mueven la economía, la peluqueada es menor. A vivienda, por ejemplo, le quitan el 4,7 % de su partida inicial, y el recorte en educación es casi imperceptible (0,44 %).

Los intocables

Los gastos de funcionamiento pondrán 2,5 billones del total recortado al presupuesto, mientras que el servicio de la deuda pierde 500.000 millones de pesos.

Aunque el Gobierno expresó que en este apretón todos ponen, por Constitución hay unos intocables. Es el caso de las transferencias a las regiones a través del Sistema General de Participaciones, las asignaciones a universidades, el pago de pensiones y la plata destinada para cubrir sentencias y conciliaciones.

Pero, además, hay otros salvados. Por ejemplo, se excluyen los gastos generales asociados a operaciones militares y de Policía, pues, según explicó el Ministro de Hacienda, “se trata de gastos en combustible, dotación y alimentación de la Fuerza Pública”.

El Fondo de Adaptación fue otro que salió ileso. Tal como confirmó su director, Germán Arce, “al Fondo le reprogramaron 1,5 billones de pesos en el Presupuesto original del 2016. Esto implicó una caída de 75 por ciento, pues inicialmente dispondría de 2 billones de pesos. Esto nos obligó a reprogramar también algunas metas para este año y posponerlas para el 2017 y el 2018. Como consecuencia, no nos recortaron en el ajuste de hoy”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
01:16 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Volcán nevado del Ruiz
06:41 a. m.
Nevado del Ruiz: estos municipios podrían ser evacuados ante erupción
Explosiones en Bogotá
07:24 a. m.
Video: hombre aparece en llamas tras explosiones en carrera Séptima, en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo