En diálogo con 'W Radio', el presidente Juan Manuel Santos afirmó que el llamado a calificar servicios al general de la Policía Luis Eduardo Martínez no fue fundamentado en “rumores” y que en los próximos días se darán detalles sobre los motivos de su salida.
“No es cierto que exista una diferencia en el trato dado a Martínez frente al general Rodolfo Palomino –dijo Santos– (...). Martínez ha estado envuelto en señalamientos por una presunta relación con organizaciones de tráfico de drogas, por lo que el pasado 8 de diciembre se aplazó en el Senado su ascenso, por petición expresa del Ministro de Defensa”, dijo el Jefe de Estado.
La semana pasada se conoció el decreto 252 del 15 de febrero con el que el alto oficial, que lideraba la ofensiva contra el 'clan Úsuga', era llamado a calificar servicios, lo que se traduce en su salida inmediata de la Policía Nacional.
Aunque el decreto no menciona las causales, el retiro de Martínez se daba por hecho luego de que una comisión de inteligencia de la Policía estableciera en Estados Unidos la autenticidad de documentos de agencias como la DEA, en los que exparamilitares lo señalan de supuestamente haber favorecido a grupos ilegales.
Incluso, esa fue la razón por la que el Ministerio de Defensa decidió a finales del año pasado suspender la solicitud de ascenso de Martínez a mayor general.
Esos documentos fueron enviados al Congreso colombiano cuando el gobierno tramitaba el ascenso de Martínez, que inicialmente fue pospuesto. Allí se informaba que exjefes paramilitares presos en EE. UU. dijeron en entrevistas que el alto oficial supuestamente favoreció a grupos ilegales. Su nombre también habría sido mencionado por el general Mauricio Santoyo, condenado en EE. UU. por apoyo a ilegales.
Una vez se conoció la decisión, Luisa Martínez, hija del general Luis Eduardo Martínez, señaló a través de su cuenta de Twitter que el llamado a calificar servicios al oficial era una cortina de humo para tapar el reciente escándalo de la Policía.
Así mismo, la joven indicó que desde diciembre del 2015, el Ministerio de Defensa y el general Rodolfo Palomino le habían pedido la renuncia al general Martínez y que ante su negativa le dijeron que le quitarían la visa de los Estados Unidos.
POLÍTICA