close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La pelea política tras proyectos de Antioquia
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La pelea política tras proyectos de Antioquia

El túnel del Toyo y los Parques Educativos son los escenarios en los que se libra la pugna.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Medellín
22 de febrero 2016 , 07:58 a. m.

En su discurso de posesión, el pasado primero de enero, el actual gobernador de Antioquia, Luis Pérez, expresó que a pesar de los ataques recibidos por sus opositores, iba a gobernar “sin retrovisor”.

A menos de dos meses de gestión, según expertos, aquello solo quedó en palabras. La gerencia del Túnel del Toyo y los Parques Educativos, han sido los principales protagonistas de una disputa que más allá de las implicaciones para los antioqueños, tiene detrás intereses políticos y económicos.

Adolfo León Maya Salazar, docente e investigador de la Universidad Eafit, opinó que tras las críticas de la actual gobernación a la forma de contratación de la anterior y al estado de los Parques Educativos, hay unas deudas políticas zanjadas de tiempo atrás.

“Sergio Fajardo llegó como una opción de refundar el ejercicio de la política mediante la vía de la rendición de cuentas, lo que no gustó mucho a la clase política tradicional. Y Luis Pérez hace parte de esa clase política. Y tanto para él como para la Unidad Nacional es conveniente mantener vigente a Fajardo en la agenda, pero golpeado, pues lo ven como un posible y fuerte candidato a la Presidencia”, explicó el experto.

Maya cree que la estrategia en ese pensamiento político es descalificar al adversario en el debate y no a sus ideas o sus proyectos y “por eso, las críticas no van hacia temas de Biodiversidad o caminos vecinales. Ha sido hacia el capital político de Fajardo, que es la educación”.

A eso, se suma la conocida pugna entre el actual gobernador y el Grupo Empresarial Antioqueño –que apoyó a Fajardo– y en las pasadas elecciones lo hizo con Federico Restrepo, que fue el principal crítico de Pérez.

“El trasfondo de esa pelea desafortunada es el pulso entre grupos económicos, y sin duda el GEA ya ha sido referenciado por parte de Luis Pérez como si fuera un beneficiado directo de la gestión gubernamental de Fajardo”, precisa Maya.

Y esa, precisamente, ha sido una de las principales críticas del actual gobernador de Antioquia, en especial con la adjudicación de contratos por más de 6.000 millones de pesos a la empresa Konfirma S.A.S, cuyos accionistas son la Cámara de Comercio de Medellín y Cadena S.A.

Guillermo Mejía, que hizo parte de la comisión de empalme de Luis Pérez, denunció una supuesta inhabilidad pues uno de los accionistas de Cadena S.A. fue miembro de la junta directiva del Metro, socia de la Gobernación.

Por su parte, el entonces diputado Adolfo León Palacio, denunció que Konfirma era una empresa privada con injerencia y poder para contratar de forma directa con la Gobernación de Antioquia y que su razón social no concordaba con los trabajos que estaba realizando.

“En una propuesta enviada el 10 de abril de 2015 a la Secretaría de Infraestructura Física del Departamento dice que ‘recurrirá a expertos en temas técnicos, financieros, logísticos y de riesgos para lograr cumplir con el propósito encomendado”, dijo el hoy secretario de Hacienda.

Es decir que Konfirma no tenía el personal idóneo y con experiencia necesaria que el proceso exigía, y por el que se terminó pagando 1.865 millones de pesos.

Sobre el tema, Sergio Jaramillo, gerente general de la empresa, aclaró que la Gobernación de Antioquia, sí está en capacidad de realizar ese proceso de verificación sin tener que contratar a Konfirma, pero no con las garantías y la capacidad que necesita un proyecto de esa envergadura como lo es el túnel del Toyo.

“Todos los clientes que tenemos están en la capacidad de tomar las decisiones sin tener que contratar nuestros servicios de manera interna, pero estoy íntimamente convencido de que nosotros podemos hacerlo de una mejor manera”, dice el funcionario.

Sobre si era necesaria o no la gerencia del túnel, Jaramillo opinó que Konfirma no hizo parte de esa discusión sino que fue tomada por los cuatro socios del proyecto que consideraron por la trascendencia de la obra, era conveniente tener a un tercero que actuara como director de proyecto, figura similar a la que sugiere el Gobierno Nacional para la construcción del Metro de Bogotá.

Así están parques educativos

En la publicidad del 2013 al 2015, la Gobernación de Antioquia prometía 80 parques educativos. Pero en realidad, fue un concurso que se hizo en el cual cada municipio quiso, por voluntad propia, quiso tener su espacio icónico que reemplazara el tradicional kiosco, cantina o iglesia.

Sin embargo, ante las constantes críticas sobre los estados estructurales, César Hernández, el entonces gerente de los Parques Educativos, le salió el paso a las críticas.

Para él, esas estructuras han sido utilizadas como una pelea política y la realidad de estos distan de cómo quieren hacerlas parecer. “Cualquier obra privada o pública tiene dificultades y esta no es la excepción.

Pero también se deben tener en cuenta las oportunidades que brindan, el apropiamiento de las comunidades y cómo se puede aprovechar”, explica Hernández, que añade que ya los espacios están allí, pero en lugar de dejar que se deterioren lo que debe buscar la administración actual es aprovecharlos de la mejor manera.

“Una iniciativa que se vio como una visión para un gobierno, puede ser una oportunidad para el siguiente y una herramienta para enfrentamientos netamente políticos”, dice el exgerente.

Es enfático en aclarar que ningún municipio fue obligado a participar en el concurso y, añade, que si la primera convocatoria no hubiera sido efectiva, no se hubiera generado la segunda, ni tampoco se hubiera aprobado por parte de la Asamblea, las ordenanzas 35 y 36 que hablan de Políticas Públicas para los Parques Educativos.

“La obligación comenzaba a ser 50/50. La Gobernación ponía la estructura física. Y el municipio, que accedía a participar con unas condiciones preestablecidas, ponía el resto, ya sea funcional, operativa o financiera”, aclara el funcionario.

Sin embargo, algunos municipios del Urabá antioqueño indicaron que les vendieron una idea equivocada de lo que era un Parque Educativo y se lo quieren devolver al departamento, pues ese espacio, ya es un activo del municipio.

Para Adolfo León Maya, docente e investigador de la Universidad Eafit, estos espacios significan más que un espacio que se pueda estar cayendo, pues para eso, aún todavía, todos tienen garantía, significan la oportunidad de construir educación.

“Es más demorado construir educación que construir un puente, un espacio como este no es solo una oportunidad de educarse, sino que se convierte en un referente de un pueblo”, dice Maya.

Redacción Medellín
EL TIEMPO

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Asesinato
10:58 a. m.
Asesinan a soldado tras sacarlo de una fiesta en el norte del Cauca
El hecho ocurrió en límites entre Buenos Aires y Jamundí. ...
calima
10:58 a. m.
Video: pelea a golpes y entre carros chocones en Calima, Valle
Un video muestra un enfrentamiento de varias personas durante el puent ...
Falso positivo
10:47 a. m.
Familiares de tres jóvenes asesinados en Sucre por un policía claman justicia
Colombianos en el ex..
10:46 a. m.
Esto es lo que se sabe sobre la misteriosa muerte de bogotano en España
giron
10:34 a. m.
Dos personas muertas tras balacera en Girón, Santander

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Luis Díaz
12:00 a. m.
Luis Díaz no solo hizo gol: vea la jugadita 'contra todos' que cautivó hinchas
Youtuber
12:00 a. m.
Youtuber amenazó con millonario cobro a restaurante que no le dio comida gratis
BBC Gente
12:00 a. m.
Las enfermedades que pueden transmitirse durante el sexo oral sin preservativo
María Isabel Rueda
12:00 a. m.
‘La tributaria está desconectada del crecimiento económico’: Santiago Pardo
Fiscalía
12:00 a. m.
La redada a las fichas del senador liberal Mario Castaño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo