Colegios oficiales y privados podrán participar a partir de este lunes en las pruebas ‘Súperate con el Saber 2016’, una iniciativa que busca mejorar las competencias básicas de los estudiantes en matemáticas y lenguaje.
Cerca de 3,5 millones de niños y adolescentes que asisten a los grados 3.°, 5.°, 7.°, 9.° y 11.° harán parte de este sistema de competencias en estas dos materias.
Según el Ministerio de Educación, el año pasado participaron más de 650.000 estudiantes, quienes presentaron 1’197.472 pruebas. Antioquia, Santander y Valle del Cauca fueron los tres departamentos con mayor participación en la edición del 2015.
“Supérate con el Saber 2.0 es una oportunidad valiosa para que los niños y jóvenes que hacen parte de la Generación de la Paz conozcan otras realidades y desarrollen sus habilidades personales. Este año permitiremos que, luego de la aplicación de las pruebas, los maestros conozcan el avance en el aprendizaje que tienen sus estudiantes que participan en la competencia. Esto les permitirá fortalecer las técnicas más exitosas o replantear aquellos métodos que no den los resultados esperados”, destacó Gina Parody, ministra de Educación, a través de un comunicado de esta cartera.
La fase eliminatoria de las pruebas ‘Supérate con el Saber’ se hará cada dos meses, así: febrero, abril, junio y agosto. Durante este mes las fechas serán de esta manera: grado 3.°, el 22 de febrero; grado 5.°, el día 23; 7.°, para el 24 de febrero; 9.°, el 25; y 11.°, para el 26 de febrero.
Estas evaluaciones se podrán presentar en el sitio web del programa (www.superate.edu.co) o a través de una aplicación 'offline' para quienes no tengan acceso a internet.
La prueba tiene un tiempo máximo para su ejecución de 90 minutos. Cada examen contendrá 20 preguntas de lenguaje y 20 preguntas de matemáticas.
Luego, el listado definitivo de estudiantes clasificados para cada una de las fases se publicará en el mismo sitio web donde se hicieron las pruebas. En caso de empate en cualquiera de las etapas, se resolverá a favor del estudiante que haya realizado la prueba en el menor tiempo.
Diez estudiantes clasificarán por región a la Gran Final Nacional, que se llevará a cabo en noviembre.
Estos serán los dos participantes de cada grado que obtuvieron los mejores resultados, para un total de 50 finalistas, quienes participarán de manera simultánea en un programa de formato concurso, donde se premiará a los 15 estudiantes con mayores calificaciones, que corresponden al primer, segundo y tercer lugares por cada uno de los grados.
EL TIEMPO