close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Científicos esterilizan a mosquitos machos para erradicar el zika
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Científicos esterilizan a mosquitos machos para erradicar el zika

Procedimiento se realizaría con radiación para disminuir número de insectos que transmiten el virus.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: AFP
21 de febrero 2016 , 01:38 a. m.

Un grupo de jóvenes mosquitos machos viven tranquilamente en un laboratorio a las afueras de Viena, totalmente inconscientes del destino que les espera: van a ser esterilizados en masa con el uso de radiación para mermar la cantidad de insectos que transmiten enfermedades como el virus del Zika. (Lea también: Colombia registra más de 37.000 casos de zika)

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), más conocida por su rol en la diplomacia internacional, es el organismo que trabaja en esta técnica de esterilización de insectos en su laboratorio de la localidad de Seibersdorf, a 35 kilómetros al sur de Viena.

La idea parece simple. Los machos esterilizados pero todavía ávidos de sexo son soltados en zonas específicas, con la misión de seducir a las hembras. La cópula, infértil, lleva entonces a un proceso natural de extinción. Sin embargo, la implementación del plan es más complejo, ya que requiere primero aislar a los machos de las hembras, para poder esterilizarlos con el uso de la radiación cuando están en un estado larvario.

Para lograrlo, los expertos de la AIEA trabajan en un proceso desde hace varios años utilizando cobalto 60 o rayos X. "Es como una forma de planificación familiar para insectos", explicó Jorge Heindrich, jefe de la división para el control de insectos parásitos del organismo, que lidera un grupo de científicos de varios países.

Esta técnica permitió erradicar a insectos como la mosca de la fruta en algunas regiones de Argentina y de Sudáfrica y la mosca del melón en Okinawa, en Japón. El virus del Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también contagia el dengue y el chicunguña, está ahora en el blanco de estos esterilizadores de insectos.

Un cambio en la escala

Miles de mosquitos zumban en cajas cuadradas cubiertas por un aislante, bajo una luz de neón amplificada. El calor recuerda a las zonas tropicales y el olor del cultivo de insectos es nauseabundo.Cuando uno de los insectos sobrevuela ha habitación y zumba cerca de los periodistas que visitan el laboratorio, un pánico irracional se apodera de los presentes. (Además: El virus del zika, para 'dummies')

El zika, descubierto en Uganda en 1947, provoca síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza y articular o sarpullidos. Pero se sospecha que en embarazadas puede causar microcefalia, una enfermedad congénita que provoca daños neurológicos irreparables en el desarrollo del bebé.

Con más de 1,5 millones de enfermos en Brasil, América del Sur es la región del mundo más afectada por el zika. El virus es transmitido por las hembras. "Son ellas las que necesitan sangre para alimentar a sus huevos. Los machos se alimentan del azúcar de las flores y de néctar", explica Rosemary Lees, una de las investigadoras.

Según cuenta, una de las principales dificultades es separar a las hembras de los machos. Detrás de la experta hay cajas etiquetadas con mosquitos provenientes de Brasil, Indonesia y Tailandia.

Competir con los machos salvajes

Uno de los problemas posibles en la aplicación es que los machos ‘tratados’ no sean lo suficientemente fuertes como para competir con los insectos salvajes. Pero en el terreno, este desafío toma otra dimensión.

"Hemos demostrado que la técnica es eficaz a pequeña escala: podemos actuar en la periferia de una ciudad, quizás hasta en una localidad de 250.000 personas. Ahora tenemos que ampliar la escala" para estos mosquitos, señaló la entomóloga.

Actualmente hay dos experimentos en desarrollo. Uno en Sudán, en una región agrícola afectada endémicamente por el paludismo y otro en la isla francesa de La Reunión, tras la virulenta epidemia de chicunguña entre 2005 y 2006.

Lanzado en 2009, el proyecto de La Reunión está en su fase piloto, y la producción en serie de mosquitos estériles aún no ha empezado. Una vez que se finalice el estudio ecológico y de la biología específica del mosquito, todavía se requiere que "los Estados tengan la voluntad de producir insectos modificados, invertir en las instalaciones y dar con una fuente de rayos eficaz", explica Marc Vreysen, jefe del laboratorio especializado en insectos dañinos de una división mixta de la AIEA y la FAO.

Esta técnica es eficaz sobre todo combinada con otros métodos, incluida la utilización de insecticidas para reducir la población de mosquitos.

En febrero se va a celebrar una reunión en Brasil con estados miembros de la AIEA, específicamente países de América Latina, para estudiar las posibles aplicaciones del proceso para luchar contra el virus del Zika.

AFP

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tejo
11:19 p. m.
Así es la vida en el pueblo donde el tejo se juega hasta para aprender a sumar
En Turmequé, Boyacá, es común que las personas tengan su propio tejo e ...
Amenazas
11:15 p. m.
Amenazan de muerte a exalcalde y excoordinador de campaña de Petro en La Guajira
Ha sido propuesto por varios sectores para reemplazar al exgobernador ...
Bucaramanga
06:34 p. m.
Comerciante de Bucaramanga enfrentó a ladrones con silla y los sacó corriendo
Barranquilla
06:08 p. m.
Barranquilla se ubica entre las tres ciudades con mayor crecimiento económico
Río Magdalena
06:00 p. m.
Preparan expedición científica colombo-alemana en el delta del río Magdalena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Asesinato
11:00 p. m.
Exclusivo: uno de los muertos que apareció en la Toyota es un expolicía
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
Bogotá
11:00 p. m.
Así eran las heridas de los cuerpos hallados en camioneta en la Autonorte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo