close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Barack Obama en Cuba, el empujón que le faltaba al deshielo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Barack Obama en Cuba, el empujón que le faltaba al deshielo

Anuncio del viaje en marzo provocó toda clase de reacciones. Cierra última brecha de la Guerra Fría.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SERGIO GÓMEZ MASERI
20 de febrero 2016 , 06:25 p. m.

En enero de 1928, el republicano Calvin Coolidge se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Cuba. Coolidge llegó a La Habana en un barco de guerra, ya que en esa época todavía no existían los vuelos comerciales, y quizá para recordarle a la pequeña nación caribeña quién era el patrón.

Lo que nadie sabía entonces era que tendría que pasar casi un siglo, plagado de conflicto y animosidad, antes que un mandatario de EE. UU. volviera a pisar sus tierras.

Ese ayuno se romperá este próximo 21 de marzo, cuando el presidente Barack Obama realice un histórico viaje a la isla que podría sellar la última brecha de Guerra Fría que aún permanecía en la región.

Aunque su gira se venía anticipando desde finales del año pasado, la determinación del presidente estadounidense tomó a muchos por sorpresa.

“Hace tan solo quince meses habría sido impensable suponer que un presidente de EE. UU. visitaría la isla. Es un testamento de lo mucho que se ha progresado desde el inicio de la normalización de las relaciones y una clara señal para los políticos en el país de que el capítulo de la Guerra Fría ya está cerrado”, sostiene Jason Marczak, del centro de pensamiento Atlantic Council.

Ese proceso comenzó en diciembre del 2014, cuando Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, le anunciaron al mundo su intención de restablecer relaciones diplomáticas tras más de 50 años de ruptura.

Con la reapertura de embajadas, el 20 de julio del 2015, se restablecieron formalmente los canales. Un hecho que dejó por sentado el secretario de Estado, John Kerry, cuando visitó la isla un mes después para izar la bandera estadounidense en La Habana.

En este año largo que va desde el anuncio de los presidentes en el 2014, ambos países han venido sosteniendo negociaciones para zanjar muchas de las disputas que aún los separan.

Estados Unidos, por ejemplo, excluyó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y allanó el camino para que La Habana pudiera acceder a su mercado financiero.

Así mismo, Obama ha utilizado órdenes ejecutivas para suavizar el embargo que aún persiste y que solo puede ser removido con una acción del Congreso.

Además de levantar algunas restricciones para el intercambio comercial, se han suavizado medidas para permitir el flujo del turismo. La última de ellas esta misma semana, cuando se autorizó el restablecimiento de vuelos comerciales entre ambos países.

Dicho esto, todavía quedan muchos escollos por resolver, algunos de ellos serios y que serán parte de la agenda de los presidentes.

Como el control de la bahía de Guantánamo (donde Estados Unidos tiene una base militar que Cuba reclama), la millonaria indemnización que piden personas en EE. UU. cuyas propiedades fueron expropiadas tras el triunfo de la revolución, y el fin absoluto del embargo, un asunto irritante para las relaciones que, al parecer, no podrá solucionarse mientras los republicanos controlen el Legislativo.

En todo caso, y si bien Castro y Obama ya se habían estrechado las manos en la Cumbre de las América de Panamá, en abril del 2015, y luego durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, la visita de Obama encierra un enorme simbolismo.

Para el presidente estadounidense, es la manera de consolidar un legado en política exterior muy bien recibido en América Latina y por el que será recordado en el futuro.

Y que quedará redondeado si el proceso de paz en Colombia se materializa y el jefe de Estado puede mostrarlo como otro caso donde apostó y ganó.

Pero el viaje trae consigo riesgos. En diciembre del año pasado, Obama había indicado que solo visitaría Cuba cuando viera cambios suficientes en la isla, especialmente aquellos relacionados con los derechos humanos, y una apertura comercial y democrática. Y aunque se reconocen algunos pasos dados por el régimen castrista en el ámbito económico, muchos piensan que poco o nada ha cambiado en cuanto a derechos políticos y libertades civiles.

De hecho, grupos de derechos humanos sostienen que la represión política continúa y hasta se ha incrementado. Aunque salieron de las cárceles algunos disidentes –los que llevaban más años presos–, en el 2015 se presentaron 8.000 nuevos arrestos, según cifras de las Damas de Blanco.

“Obama está premiando a los Castro sin recibir nada a cambio. Lo mínimo que se podría esperar ahora que los visita es que le pida a la dictadura que permita elecciones libres”, dice Roger Noriega, exsubsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental.

Un mensaje muy similar al que han expresado el grueso del Partido Republicano y los candidatos que se disputan la nominación para la presidencia.

Según Ben Rhodes, asesor en Seguridad Nacional de Comunicaciones Estratégicas, el principal objetivo del viaje de Obama es provocar una apertura que termine beneficiando al pueblo cubano.

“El aislacionismo que intentamos durante 50 años no funcionó. Solo trajo más pobreza y dificultades. Este presidente cree que hay una mejor manera de lograr ese cambio, y por eso visita la isla”, opina Rhodes.

Eso está por verse. De lo que sí no hay duda es de que Barack Obama, como deja claro este viaje, se está jugando a fondo con Cuba.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington.

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tejo
11:19 p. m.
Así es la vida en el pueblo donde el tejo se juega hasta para aprender a sumar
En Turmequé, Boyacá, es común que las personas tengan su propio tejo e ...
Amenazas
11:15 p. m.
Amenazan de muerte a exalcalde y excoordinador de campaña de Petro en La Guajira
Ha sido propuesto por varios sectores para reemplazar al exgobernador ...
Bucaramanga
06:34 p. m.
Comerciante de Bucaramanga enfrentó a ladrones con silla y los sacó corriendo
Barranquilla
06:08 p. m.
Barranquilla se ubica entre las tres ciudades con mayor crecimiento económico
Río Magdalena
06:00 p. m.
Preparan expedición científica colombo-alemana en el delta del río Magdalena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Asesinato
11:00 p. m.
Exclusivo: uno de los muertos que apareció en la Toyota es un expolicía
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
Bogotá
11:00 p. m.
Así eran las heridas de los cuerpos hallados en camioneta en la Autonorte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo