close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Crédito costoso y más impuestos, los efectos de la decisión de S&P
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Crédito costoso y más impuestos, los efectos de la decisión de S&P

Cambio en perspectiva del país, por Standard & Poor's, puede encarecerle los préstamos a la gente.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: CARLOS ARTURO GARCÍA M.
20 de febrero 2016 , 06:23 p. m.

El escrutinio que las calificadoras internacionales de riesgo le vienen haciendo desde hace algunos meses a la economía colombiana no era un simple acto de especulación de los analistas del mercado tratando de pescar en río revuelto, como se dice popularmente.

Así quedó demostrado el martes de esta semana, cuando Standard & Poor’s (S&P) anunció el cambio de la perspectiva de la calificación de Colombia, que pasó de estable a negativo, y le envió al Gobierno un mensaje claro y contundente, en el sentido de que o hace los ajustes urgentes que requiere la economía o el siguiente paso será una baja de la calificación, lo cual es mucho más grave para el país bajo las actuales circunstancias.

Roberto Sifón, director de calificaciones soberanas para Latinoamérica de S&P, le dijo a EL TIEMPO esta semana que “hay una realidad concreta y es que el país está viviendo con un nivel de ingresos que en este momento no tiene”.

Además, sostuvo que ven con preocupación que las fortalezas de la economía colombiana disminuyen, por lo que esperan que haya un tipo de acción para cambiar la trayectoria de las cuentas fiscales.

“Si no hay ningún tipo de medidas, lo que está indicando la nueva perspectiva de la calificación es que el próximo cambio sería en la calificación del país”, sentenció Sifón.

Pero, ¿en qué afecta al bolsillo de los colombianos el que al país le hayan cambiado la perspectiva de su calificación?

Aunque el tema suene muy lejano para las familias, el efecto sobre sus finanzas es más directo de lo que parece, pues sin duda el Gobierno está obligado, ahora más que nunca, a realizar una serie de ajustes inmediatos, como la reforma tributaria, para evitar que la situación se le complique aún más.

Pero no es lo único. Sin duda, una mayor percepción de riesgo y de debilidad sobre la economía colombiana, por parte de los inversionistas internacionales, no solo hará que al país le quede más difícil conseguir recursos en el mercado externo, sino que tenga que pagar por estos mayores tasas.

Juan David Ballén, estratega de renta fija de la firma Casa de Bolsa, explica que cuando un país sale a buscar préstamos en los mercados, le sucede igual que a cualquier persona –guardadas las proporciones– cuando se acerca a un banco a solicitar un crédito: le preguntan cuáles son sus ingresos y cuál su nivel de endeudamiento, para determinar el grado de riesgo que tiene.

“Lo que sucede con Colombia es que se ha venido endeudando bastante en los últimos tiempos, mientras sus ingresos caen y esto lleva a que el país esté siendo percibido como más riesgoso. Esto ha hecho que la deuda del país se encarezca, es decir, si sale a conseguir dinero a través de Títulos de Tesorería (TES) o bonos, debe pagar un interés mucho más alto que en condiciones diferentes”, dice el analista.

El Embi, el índice que mide la percepción de riesgo del país –elaborado por la banca de inversión JP Morgan–, viene en franco ascenso desde mediados del año pasado.

Hoy se encuentra en niveles de 386 y si bien no ha sido el más alto de los últimos días, el 11 de febrero alcanzó los 436 puntos, un nivel muy distante de los 96 puntos observados el 18 de octubre del 2012.

El alza en el costo del crédito para las personas se produce porque la tasa de interés de referencia para el mercado suele ser la deuda soberana del país, en la medida en que es menos riesgoso prestarle plata a la Nación, dicen los analistas.

En consecuencia, agregan, si las tasas de más bajo riesgo del país se elevan, eso se les traslada a las personas, así sus condiciones como deudores sean buenas. “Las entidades tienen la opción de invertir esos recursos a tasas del 9 por ciento en el mercado (comprando TES), pero si deciden prestarlos al público, lo hacen a una tasa más elevada porque aplica una prima de riesgo, pues de lo contrario mejor la invertirían en TES y van seguras con el Estado”, dice Ballén.

Las cinco tareas urgentes

La calificadora Standard & Poor's (S&P) indicó esta semana que Colombia necesita unos ajustes urgentes para evitar un mayor deterioro de su economía y que, por esta vía, pierda el grado de inversión que ostenta hasta ahora.

“Entendemos que hay un proceso político, lo que esperamos es que sí haya un tipo de acción para cambiar la trayectoria de las cuentas fiscales”, le dijo a EL TIEMPO Roberto Sifón, director de calificaciones soberanas para Latinoamérica de la firma.

Lo que están viendo en S&P es que detrás del debilitamiento de Colombia hay unos temas principales que necesitan ser atendidos de alguna manera:

Lograr el acuerdo de paz

Es importante que se logre concretar el acuerdo de paz. Si no se firma o surgen problemas que obliguen a extenderlo, se generaría un mal ambiente político para que avancen en el legislativo las reformas que necesita el país.

Fortalecer el frente externo

En S&P ven que las fortalezas de la economía se han debilitado, principalmente en indicadores externos; la cuenta corriente muestra un déficit elevado y continúa creciendo.

Reforma tributaria

Esta es, quizás, la tarea más urgente para compensar la caída en los ingresos de la Nación generados, entre otros, por los bajos precios del petróleo. Se estima que la renta petrolera se redujo en unos 24 billones de pesos.

Recorte del gasto público

La calificadora advierte sobre la necesidad de reducir el gasto público, que considera muy elevado: 31,5 por ciento del producto interno bruto (PIB), más del doble de lo que recibe el país en ingresos tributarios (14 por ciento del PIB).

Freno al endeudamiento

Avanzar en las medidas fiscales que ayuden a estabilizar el reciente aumento de la deuda y reducir los desequilibrios económicos.

Nuevos ingresos vendrán de los hogares

La fuerte caída en los ingresos del país debido a los bajos precios del petróleo tiene acorralado al Gobierno, que debe buscar con urgencia la forma de compensar esa escasez de recursos.

La salida más inmediata es una reforma tributaria, que para S&P es urgente e inaplazable.

Sin duda, dice Juan David Ballén, de Casa de Bolsa, es un efecto colateral que tendrán las familias, el cual se deriva del hecho de que la Nación gasta más de lo que le ingresa. “Hay un déficit cada vez mayor y se debe estabilizar disminuyendo gasto o elevando ingresos”.

Para los analistas consultados, el recorte de gastos anunciado por el Gobierno ayudará, sin duda, pero no es suficiente para estabilizar las cuentas, pues de lo que se trata es de una falta de ingresos, y los impuestos es una forma de solucionar el problema, más ahora cuando existe el riesgo de que el país pueda perder su grado de inversión.

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
Redacción Economía y Negocios
En Twitter: CarlosGarciaM66

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Atraco
12:00 a. m.
Por evitar atraco, disparan a turista español en Centro Histórico de Cartagena
El asalto al extranjero ocurrió en la calle Gastelbondo, corazón de la ...
Miedo
12:00 a. m.
#MídaseAVer: el test más difícil de cultura general al que se va a enfrentar
¿Qué tanto sabe de geografía, historia, arte, entre otros? Pruébelo en ...
PAE
12:00 a. m.
Por supuesto suministro de carne de caballo en PAE, Fiscalía abre investigación
Viche
12:00 a. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Barranquilla
07:30 p. m.
En Barranquilla empezará trabajo de campo para el Índice de Valoración Predial

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo
Adriana Pinzón
10:00 p. m.
Caso Adriana Pinzón: 'Me acaloré. Lo siento. Perdí el control', dice Torres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo